Uber es una empresa estadounidense que se encarga de ofrecer vehículos con conductor a sus clientes a nivel nacional e internacional. La solicitud de servicio es a través de una aplicación móvil que conecta a los pasajeros con los conductores asociados.
Sus trabajadores están en la industria internacional con el fin de generar ganancias extras a sus ingresos habituales de forma legal. La forma de hacerlo es ofrecer su coche propio como transporte para aquellas personas que soliciten el servicio a través de la app.
Si piensas en formar parte de la gran familia hemos traído para ti todo lo que necesitas saber para solicitar un empleo aquí. Por lo tanto, nos hemos dado la tarea de ofrecerte una información completa de los requisitos que necesitas para trabajar en Uber.
Requisitos para trabajar en Uber
Si quieres ser conductor de Uber, es necesario que cumplas los siguientes requisitos:
- Debes tener al menos 21 años de edad.
- Contar con documento de identificación
- Consignar a la empresa documentos personales en formato digital.
- Certificado o constancia de no poseer antecedentes penales.
- Poseer licencia de conducir clase B o A.
- Permiso de circulación
- Cuenta bancaria activa. Ahí vas a recibir el pago de los usuarios.
- Smartphone con sistema operativo Android que sea compatible con la aplicación.
¿Hay edad mínima o máxima?
Sí, la edad mínima para poder ser un conductor de Uber es de 21 años.
¿Qué estudios necesito para trabajar en Uber?
No se necesita tener estudios profesionales para ser un conductor de Uber. Sí es necesario que hayas aprobado la prueba de conducción y que tengas una licencia de conducir certificada clase A o B.
¿Qué perfil buscan para trabajar en Uber?
La empresa no busca un perfil específico de los conductores. Lo importante es que tengas la disposición de conducir un coche y ponerlo al servicio de los clientes. El trato del conductor siempre tiene que ser amable y conocer las vías para llegar a los distintos destinos de forma rápida.
Todos los datos son revisados por la compañía y si son correctos podrás empezar a formar parte del equipo de Uber.
Requisitos para trabajar en Uber como conductor o chófer
En principio, los requisitos para ser chófer en Uber son en un principio tener la mayoría de edad y el permiso de conducir. Necesitarás contar con un vehículo que puedas usar para llevar a los clientes.
No es necesario que el vehículo sea tuyo, aunque sí debes tener permiso legal para conducirlo de forma regular. Dicho vehículo debe contar con condiciones específicas y tu servicio debe ser óptimo para recibir buenas calificaciones dentro de la app.
Requisitos del vehículo para conducir en Uber
Un Uber debe cumplir con una serie de requisitos que te nombramos a continuación:
- El coche debe tener menos de 10 años de antigüedad.
- Debe tener cuatro puertas.
- Contar con doble airbag.
- En su interior debe tener activo y funcional el aire acondicionado.
- El permiso de circulación y la matrícula vigente son imprescindibles.
Requisitos para trabajar en Uber Eats
Hay dos tipos de repartidores en Uber Eats, los que reparten sus pedidos en bicicleta, y los que lo hacen en moto o coches. Ambos tienen requisitos diferentes que se deben conocer y que serán inspeccionados para aprobarse luego.
En este caso también necesitas cumplir con una serie de requisitos básicos:
Si prefieres ser repartidor en bicicleta los requisitos son:
- Ser mayor de 18 años.
- DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia NIE.
- Certificado de Antecedentes penales.
Si vas a ser repetidor en coche o en moto, además necesitarás el carnet de conducir pertinente, el permiso de circulación y tener el seguro en vigor.
¿Qué se necesita para trabajar en Uber?
Para ser parte del equipo de Uber necesitas:
- Ser mayor de edad.
- Tener el tiempo necesario para atender la solicitud de servicio.
- Tener un coche, moto o bici en buen estado y que cumpla las exigencias de la empresa.
- Asimismo, necesitas tener un perfil de trabajador proactivo, eficaz, responsable y honesto.
Puestos de trabajo en Uber
Existen otros puestos de trabajo en la compañía Uber, no solo está vacante el puesto de conductor o repartidor. Sin embargo, en el aspecto administrativo la empresa es discreta, por lo que se ofrecen menos puestos de trabajo.
Si tienes otros estudios, también puedes ocupar los siguientes puestos: Líder del Centro de Excelencia, Recursos Humanos, Administración, Secretaria, Asistente administrativo, Gerente de zona, Coordinador, diseñador, publicista, Logística, y más.
¿Cómo trabajar de conductor de Uber?
Para poder trabajar en Uber no solo necesitas de un vehículo en óptimas condiciones para realizar el transporte de pasajeros o comidas. Hay una serie de requisitos que debes cumplir para ser parte del equipo.
De igual manera, tienes que pasar por un proceso de selección por el personal asignado. La finalidad es saber si tienes los valores y el perfil de trabajador de la compañía.
Lo primero que tendrás que hacer es registrarte en la app como conductor. El sistema de selección entrará en vigencia y te solicitará los requisitos en digital para que puedan empezar a procesar tu documentación. Después, te solicitarán que asistas con el vehículo a una de las centrales para poder evaluarlo y evaluarte.
¿Cómo es el proceso de selección?
Durante el proceso de selección, lo que más se tiene en cuenta es que el postulante cumpla con los requisitos exigidos por la empresa.
Durante ese proceso solo debes esperar a las notificaciones que te den a través de la app. Después, has de asistir a la central para cumplir con las pruebas, presentar los documentos y demostrar tus habilidades sociales en una entrevista.
¿Hay entrevistas de trabajo?
Si, los conductores deben pasar el proceso de selección. Se hace a través de la ETT o la empresa de transportes en la que el postulante se ha puesto en contacto para ser conductor. Este proceso de entrevista se realiza en grupo y se gestiona a través de la oferta y demanda de empleo en Uber que se realiza mediando con las flotas asociadas.
Su proceso incluye entrevistas grupales o charlas con relativa frecuencia. Durante este proceso, a los aspirantes se les ofrecen charlas informativas antes de comenzar con el proceso de selección. La información abarca datos relevantes como el tipo de vestimenta, el trato con los clientes y las revisiones periódicas para el cuidado del coche.
También realizan una entrevista personal en la que tratarán temas como tu aspecto, tu salud física y el tipo de personalidad. Asimismo, se interesan por tu experiencia como conductor y si conoces las zonas de traslado.
Por supuesto, en este proceso debes aportar los documentos exigidos. Una vez superado el proceso de entrevista recibirás una llamada.
Papeles y documentos para trabajar en Uber
Como ya te hemos dicho, el postulante debe tener los siguientes requisitos:
- Tener al día su licencia y certificado de conducir con un mínimo de dos años de antigüedad.
- Licencia VTC.
- Certificación de antecedentes penales con una antigüedad no superior a 3 meses.
- Contar con toda la documentación de los datos del vehículo: Marca, modelo, matrícula y antigüedad.
Cómo darme de alta en Uber como chófer
Para poder darte de alta en Uber debes contar con las herramientas tecnológicas actuales. Las principales son un smartphone o un ordenador con conexión a internet.
El sistema es bastante intuitivo y si tienes un poco de conocimiento tecnológico podrás hacerlo con facilidad. Si no es así, puedes pedirle a otra persona que te enseñe. Lo que se debe a que una vez que hayas solicitado el trabajo y te lo den, tendrás que usar la app para recibir las solicitudes de los clientes.
A pesar de que hay un sitio web oficial donde puedes darte de alta, la forma más sencilla de hacerlo es a través de la app. Solo necesitarás tu número de teléfono y un mensaje de confirmación que te llegará al móvil. A partir de aquí empezarán a llegar todas las notificaciones del proceso de selección.
¿Hay examen de Uber para chófer?
Sí, todos los aspirantes a conductor de Uber deben aprobar el examen psicométrico.
En este se evalúan rasgos de la personalidad relacionados con el trabajo, así como sus capacidades intelectuales y laborales. Este es un proceso bastante estricto y riguroso. Es una prueba que evalúa la personalidad del aspirante e identifica los individuos que podrían incurrir en un acto delictivo en el futuro.
Evalúa nueve temas entre los que están:
- La inteligencia.
- El respeto.
- El cumplimiento de las distintas normas viales.
- Servicio y trato al cliente.
- Inteligencia emocional.
- Colaboración o trabajo en equipo.
- Manipulación y acoso social.
Asimismo, este examen mide con indicadores el comportamiento relacionado con la seguridad tanto del conductor, la empresa y el cliente.
Trabajar en Uber Eats: ¿Qué debo hacer?
Uber Eats permite a los conductores hacer entregas de comida a domicilio dentro de la ciudad. Para trabajar como repartidor debes:
- Registrarte como socio con la app.
- Ser mayor de edad.
- Contar con la identificación oficial con CURP.
- Subir tu información fiscal.
¿Cuál es la aplicación para trabajar en Uber Eats?
Para trabajar en Uber Eats debes darte de alta en la aplicación con el mismo nombre. Es bastante intuitiva. Lo ideal es que descargues la app en tu smartphone para comenzar a recibir pedidos de entregas que podrás ver en tu perfil.
De igual manera, la app versátil te sugiere información de navegación, restaurantes y clientes para que las entregas sean rápidas y sin problemas. Una vez listo, la aplicación te mostrará las ganancias que puedes retirar de forma diaria o semanal.
¿Cómo es el proceso para otros puestos de trabajar en Uber?
La solicitud de empleos para trabajar en Uber como personal administrativo o de atención al cliente es a través de páginas como Infojobs, Indeed y similares. Ofrecen algunos puestos en LinkedIn y también podrías entregar tu currículum en alguna de sus oficinas.
Una vez seas seleccionado, recibirás una llamada o un correo electrónico indicándote la documentación que necesitas y el día que debes asistir. Tendrás tres entrevistas: una grupal, una individual con recursos humanos y, si eres seleccionado, una individual con el jefe del área en la cual vas a trabajar.
También te solicitarán una prueba psicotécnica que incluya los conocimientos mínimos que debes tener de acuerdo al área que quieras postular.
¿Sabes cómo trabajar en Amazon Flex como repartidor? Descubre requisitos, condiciones y CV. También tienes la opciones de trabajar para otra empresa como repartidor revisando los requisitos y ofertas para trabajar en Globo.
Beneficios de trabajar en Uber
Trabajar con Uber trae una serie de beneficios como trabajador independiente o para ganar un dinero extra. Por eso, te queremos compartir al menos 5 beneficios de trabajar aquí.
- Eres tu propio jefe: podrás gestionar tu tiempo como quieras y generar dinero extra que necesitas. Con la app puedes diseñar tu horario y dedicar tiempo a la familia o algún hobby.
- Percibe más ganancias cuando quieras: tú decides cuánto dinero ganar al día. Con la app, podrás conocer cuál es el mejor horario, en qué zonas hacerlo y conocer qué les gusta a los usuarios para tener excelentes calificaciones.
- Alta seguridad al conducir: el objetivo de la empresa es que tanto el conductor como el cliente puedan estar seguros. La app permite compartir tu ubicación mientras viajas y recibir soporte 24/7. Lo que es posible gracias al respaldo tecnológico del GPS y las verificaciones avanzadas del usuario.
- Horario flexible: la aplicación no te exige un mínimo de horas de trabajo. Tú tienes la potestad de decidir cuánto tiempo deseas trabajar al día y podrás hacer otras cosas cuando quieras.
- Mejora la calidad de vida de las personas: pocas empresas te permiten generar un impacto social mientras cumples con tu trabajo. Podrás acercarte a las personas y mejorar tanto tu calidad de vida como la de ellos. Además, contribuyes a mejorar la movilidad en pequeñas y grandes ciudades.
Cómo es trabajar en Uber
En general, las opiniones de los trabajadores de Uber son muchas, y por lo general positivas. En líneas generales, los conductores destacan la flexibilidad de horario, buen pago y un equilibrio laboral. Además, ofrece grandes beneficios para aquellos conductores que destacan en su tiempo de trabajo.
Trabajar en Uber: Opiniones
Aquí te mostramos algunas opiniones de trabajadores antiguos y actuales:
Me gusta trabajar aquí porque puedo escoger mi horario de trabajo, y el tiempo en que deseo manejar, lo que me permite estar más tiempo con mi familia.
Carlos, conductor
Llevo más de 5 años trabajando con Uber, he generado ingresos extras que me han ayudado a sustentar a mi familia, darle tiempo y darme algunos gustos. Si te esfuerzas y eres un buen trabajador la paga es muy buena.
Pedro, conductor
Trabajar en Uber Eats: Opiniones
Durante varios meses trabaje con Uber Eats, era muy entretenido entregar encomiendas de comidas a cualquier hora del día, viajar por distintas zonas en bicicleta es muy divertido, además, consigues pagos mientras disfrutas del paisaje.
Marta, conductora
Me encanta ejercitarme, ser servicial y sentirme útil ayudando a otro, y aquí puedo hacerlo. Viajar en bicicleta y entregar pedidos es una forma muy útil de servir a los clientes mientras endureces tus piernas.
Ricardo, ciclista
Horarios laborales
No existe un horario de trabajo específico para los socios de Uber. Tendrás la potestad de elegir en qué horario trabajas y cuantas horas al día quieres hacerlo. Sin embargo, si quieres generar buenos ingresos al día, te recomendamos escoger el horario de 6 pm a 9 pm. Es bastante concurrido y trabajarás durante esas horas.
¿Cuánto se gana en Uber?
El ingreso dependerá de tu tiempo de trabajo. Sin embargo, el salario promedio de un socio conductor de Uber con buena calificación es de 1.099 € al mes. Lo que puede aumentar según tu disposición, el tiempo que le dediques y tu calificación.
Más preguntas sobre el trabajo de Uber
A continuación, respondemos algunas de las dudas más frecuentes relacionadas con este empleo.
¿Se puede trabajar en Uber con bicicleta?
Sí, de hecho, es una clasificación especial. Se trata de Uber Eats. Aquí, los socios repartidores pueden entregar comidas y cualquier encomienda en las distintas zonas mientras van conduciendo una bicicleta.
¿Uber trabaja 24 horas?
Sí, su servicio de transporte y encomienda está disponible las 24 horas los 7 días de la semana. Podrás solicitar los servicios de conductores o repartidores a cualquier hora del día.
¿Uber trabaja los domingos?
Si, los conductores que quieran, podrán activar su disponibilidad desde la app. Así que puedes contactar con ellos un domingo si necesitas de sus servicios de transporte.
¿Cuáles son las condiciones de Uber para trabajar?
Las condiciones básicas para trabajar en Uber es mantener los papeles al día, tanto tu identificación, como tu permiso de conducir. Además, el vehículo no debe tener una antigüedad mayor a 10 años y debes mostrar certificado de antecedentes penales.
En cuanto al perfil del trabajador, la condición de Uber es que tengas disponibilidad. Debes ser proactivo, responsable y con visión de generar ingresos extras con tus servicios.
¿Cuáles son las mejores horas para trabajar en Uber?
A todas horas las personas solicitan el servicio de transporte; sin embargo, los días más concurridos son a partir del jueves, en un horario de 6 pm a 9 pm. Este horario es perfecto para aquellos que salen de trabajar y quieren complementar sus ingresos con Uber.
¿Cuántas horas se trabaja?
No existe un tiempo definido o reglamentario de trabajo en Uber. Es el socio conductor quien establece su horario y cuantas horas desea hacerlo. Lo que quiere decir que es un trabajo flexible que te permitirá tener tiempo para todo mientras ganas dinero extra.
Recuerda que si no tienes una afluencia constante de clientes, la compañía podría retirarte la licencia de socio.
¿Tengo que ser autónomo?
No necesariamente. No es necesario que cuentes con una certificación de autónomo para trabajar en Uber. De hecho, el trabajo está diseñado para complementar otras actividades laborales del tipo que desees.
Trabajo en más empresas: Currículum, ofertas y requisitos
Cómo montar un Burger King: Requisitos, condiciones e inversión para abrir franquicia
Cómo trabajar en Bershka: Ofertas de empleo, currículum, opiniones y requisitos
Trabajar en Burger King: Requisitos, ofertas, sueldo, condiciones, opiniones y CV
Cómo trabajar en Iberdrola: Ofertas de empleo, currículum, condiciones, sueldo y requisitos
Cómo trabajar en Primor: Requisitos, currículum, ofertas de empleo y entrevista
Cómo trabajar en Game: Ofertas de empleo, puestos, condiciones, CV y requisitos
Abogado de profesión, especialista en trámites legales y derecho financiero y tributario. Doble grado en Derecho y Administración de Empresas. Mi objetivo es ayudar a las personas a cumplir los requisitos de todos sus trámites de una manera fácil y ágil.