Las gasolineras Repsol son reconocidas en toda España por ofrecer sus servicios a todo público tanto en las estaciones de servicio como en los minimarket. También son conocidas por ser fuentes de empleo para personas que no tengan experiencia laboral.
Si quieres conseguir empleo en un trabajo de este tipo, lo mejor es que lleves tu currículum a Repsol o aproveches la bolsa de empleo que tienen disponible. Y si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, aquí tenemos un artículo con el que liberaremos todas tus dudas.
En este artículo encontrarás todos los requisitos para trabajar en Repsol, dónde puedes llevar el CV, o qué tipo de perfil buscan en la empresa.
Requisitos para trabajar en Repsol
Debes saber que los trabajos en Repsol están disponibles para todos los niveles. Hay algunas plazas que no requieren nivel de formación o experiencia, mientras que otros sí tienen un mayor nivel de exigencia en capacidades y habilidades.
No obstante, todas las personas que quieran trabajar en Repsol deberán tener los siguientes requisitos:
- DNI
- Carnet de conducir.
- Capacidad de desplazamiento a domicilio.
- Ser mayor de edad.
- Tener buena presencia.
Todos aquellos que deseen trabajar en una estación de servicio de Repsol deberán contar con un carnet de manipulación de alimentos vigente. Esto es debido a que es posible que durante las jornadas de trabajo deba desempeñar labores relacionadas con comida. Si no tienes este carnet, la empresa solicita la tramitación lo antes posible.
¿Qué estudios necesito para trabajar en Repsol?
El nivel formativo mínimo que solicita Repsol para trabajar en cualquier puesto es un título de la ESO. También es requisito tener conocimientos en todo tipo de herramientas ofimáticas. Ellos valoran que cuentes con un dominio medio del inglés y cualquier estudio superior después de la ESO.
Si optas por un puesto administrativo dentro de la organización, debes contar con el nivel de estudio requerido por el cargo. Si vas a trabajar en el área de informática, por ejemplo, es posible que tengas que presentar un grado técnico o universitario.
¿Qué perfil buscan en Repsol?
Para poder trabajar en Repsol buscan personas proactivas, amables y con iniciativa.
También buscan personas que estén acostumbradas a trabajar bajo presión. Recuerda que hay algunos horarios donde hay muchos clientes y deben tomarse decisiones rápidas sin perder la cordialidad. Por eso, debes tener un excelente desempeño en atención al cliente, ser amable y respetuoso.
Aquí buscan desde personas con perfil profesional, con carrera universitaria y preparación de alto nivel hasta estudiantes sin experiencia laboral. Es ideal para aquellos que quieran obtener dinero extra y aprender a desarrollarse en el mundo laboral. Lo que más valoran es tener un carácter dinámico, activo y listo para trabajar.
Puestos de trabajo en Repsol
Hay muchos puestos de trabajo en todas las áreas de Repsol. De hecho, se trata de una empresa con más de 25.000 empleados a nivel mundial tanto en vacantes administrativas, como de gasolinera o en la estación de servicio. En España hay 3500 estaciones de servicio Repsol o de Petronor, uno de sus colaboradores.
Cada una de las estaciones ofrece empleo a vendedores, cajeros, reponedores, almacenistas, supervisores, gerentes de tienda y otros. Por otra parte, también hay un área administrativa en la que solicitan expertos en arquitectura, ingeniería, marketing, analistas financieros, administradores y más.
Puestos de trabajo en gasolineras
La mayor cantidad de puestos disponibles en las estaciones de servicio son como vendedor o expendedor de gasolina. No obstante, hay otros puestos relacionados con la mecánica, como gestor de extensores de ceras y cauchos, así como dispensador de aire y agua para motor.
Por otra parte, hay puestos adicionales en el área comercial en las gasolineras, como jefes de estación de servicio, técnico en reclamaciones trading y expendedores en puertos.
Tampoco podemos olvidar al personal que atiende los comercios de las estaciones de servicio. Además de tener que hacer funciones de expendedor de gasolina, también venden prensa, snacks, refrescos y demás productos propios de estos puntos.
Trabajos para discapacitados en Repsol
La empresa petrolera también es bastante inclusiva y muchos de sus puestos pueden ser obtenidos por personas con y sin discapacidad.
En su bolsa de empleo incorporan la opción, sobre todo para puestos en estaciones de servicio como vendedor o expendedor de gasolina. Esto también es posible en las estaciones de servicio de Petronor y como dependiente en las estaciones de servicio.
¿Quieres saber los requisitos y las ofertas de empleo para trabajar en Iberdrola?
Cómo trabajar en Repsol
Los trabajos en Repsol forman parte de una gran red de empresas que está conformada por cientos de tiendas y muchas personas en todo el mundo. Gracias a su conocimiento a nivel mundial, hay muchas formas en las cuales puedes entregarles tu currículum o hacer una solicitud formal de empleo.
En esta sección detallamos todo lo que necesitas saber sobre cómo solicitar empleo en Repsol:
¿Dónde puedo ver las ofertas de trabajo de Repsol?
Todas las ofertas de empleo que Repsol tiene para ofrecer están disponibles a través de su página web. Cuentan con una sección especial donde categorizan sus empleos por orden geográfico, disponibilidad horaria y tipo de contrato que deseas obtener.
¿Tiene una bolsa de trabajo?
Sí, cuentan con una bolsa de trabajo disponible no solo en su sitio web, sino en otros como Infojobs, Indeed, Jooble, Empleo discapacidad y otras plataformas. En dicha bolsa de empleo publican todas las plazas que hay disponibles para que puedas enviar tu CV online.
Cómo puedo enviar mi CV a Repsol
Lo mejor es que envíes el currículo a través de la página web oficial de Repsol. Cuenta con un formulario de registro donde podrás actualizar tu CV y postularte tantas veces como quieras hasta que consigas el empleo.
La plataforma que utilizan para hacer la postulación en la web oficial es WorkDay. Deberás darte de alta y poner los documentos necesarios para realizar las postulaciones.
Como ya hemos dicho, Repsol usa plataformas de empleo como Infojobs, LinkedIn, Indeed y Jooble. Si te has dado de alta en alguna de ellas, podrás buscar la empresa Repsol y mirar sus ofertas de empleo para postularte.
También puedes entregar tu CV en algunas estaciones de Repsol. Bastará con que preguntes si reciben currículo en la estación de servicio más cercana o en la que quieras trabajar. Deberás entregarlo a un encargado o persona responsable por ello.
Cómo es el proceso de selección
Cuando te seleccionan para iniciar el proceso de selección te llaman al número de contacto que has dejado en el currículum.
Durante la llamada telefónica te harán una pequeña entrevista en la que constatarán tu nivel de inglés si lo has destacado en tu solicitud de empleo. También conversarán contigo sobre tu experiencia laboral y todo lo que has descrito en tu CV.
Te enviarán a tu email un enlace para realizar pruebas online que incluyen un cuestionario completo con pruebas relacionadas con el área en la que vas a desempeñarte dentro de la empresa. Puede incluir pruebas psicotécnicas, de idiomas, de competencia y otros.
Una vez superadas las pruebas, serás convocado para una entrevista personal que tratará sobre ti, tus habilidades, razones por las cuales quieres trabajar en la empresa y tu trabajo bajo presión. Para esto hay una entrevista grupal y luego una individual. Si estás lejos del área de pruebas, podrás realizar la entrevista online también.
Una vez hecho esto, la empresa te hará la oferta de empleo. Aquí se incluyen todos los aspectos económicos, horarios, beneficios y demás.
Cómo puedo trabajar en una gasolinera
Los pasos que hemos descrito también están vigentes para solicitar trabajo de expendedor y vendedor en una gasolinera. Solo debes buscar la solicitud de empleo en el sitio web oficial, enviar tu currículum y esperar la respuesta.
Descubre los requisitos para trabajar en Burger King, además de opiniones, condiciones y CV.
Ventajas y beneficios de trabajar en Repsol
Es un hecho que trabajar en una empresa petrolera internacional como Repsol ofrecerá excelentes beneficios a todos sus trabajadores. Te mencionamos algunos:
- Oportunidades de formación y desarrollo. Te capacitarán y apostarán por tu desarrollo como profesional.
- Igualdad de oportunidades y diversidad. Ofrecen empleos para todo tipo de personas, obteniendo lo mejor de cada una de las personas que ingresan.
- Compensan económicamente el desempeño con retribuciones fijas y variables, beneficios sociales y planes de pensiones.
- Metodología de incentivos por meritocracia. Recompensan el desempeño y el compromiso tanto moral como económica y profesionalmente.
- Ofrecen beneficios sociales, como seguro médico, cuidado de los empleados dentro de las estaciones de servicio y otros.
- Innovan en su modelo de gestión tecnológico que apuesta por la eficiencia en todos los procesos.
¿Hay descuentos para empleados en Repsol?
En algunas jornadas especiales, Repsol ha ofrecido descuentos para empleados tales como reducciones en sus facturas de gas y luz. Sin embargo, este tipo de beneficios son estacionales, por lo que el empleado debe preguntar por este tipo de descuentos.
Cómo es trabajar en Repsol
Uno de los hitos más promocionados por Repsol es que el 81% de sus empleados los recomienden como un lugar seguro, apto e ideal para trabajar. La compañía cuenta con una cultura empresarial de progreso y buena relación con los trabajadores.
¿Qué se necesita para trabajar en Repsol?
La compañía ofrece una amplia oferta de vacantes. No obstante, para seleccionar un nuevo trabajador tienen en cuenta el nivel de formación académica y conocimientos en ofimática. También valoran la experiencia y habilidades según el cargo al que quieres postular.
A nivel general, la empresa les solicita a los postulantes del empleo:
- Tener carnet de conducir.
- Haber hecho cursos de manipulación de alimentos.
- Capacidad para desplazarse.
- Contar con buena presencia si quieres optar por un puesto donde tengas contacto directo con los clientes.
¿Cómo motiva Repsol a sus empleados?
Es una compañía que promueve el diálogo con sus empleados para mejorar su entorno laboral y garantizar un trabajo digno en todas las áreas.
También ofrecen igualdad de oportunidades para los trabajadores dentro de la compañía. Así apuestan a la diversidad generacional, cultural, perfil profesional, capacidades diferentes y sin distinción de género.
Otra forma en la que motivan a sus trabajos es poner como prioridad su bienestar, dando un descanso de 56 horas libres a disposición del trabajador. De igual manera, ofrecen formación continua de las habilidades físicas, lógicas e intelectuales.
Trabajar en Repsol: Opiniones
Aquí te mostramos algunas opiniones de los antiguos y actuales trabajadores de Repsol:
Es una empresa organizada y con excelente administración, ya que fomenta el trabajo individual con el desempeño en equipo, esto hace que podamos ser un gran grupo de trabajadores unidos.
Marta, vendedora de estación de servicio
La experiencia laboral en la compañía para mí ha sido positiva, es un ambiente distinto y cordial a nivel de compañeros para ofrecer una excelente atención a los clientes en dar un trato agradable. También recibí mucho aprendizaje en el departamento de compras.
Carol, administrativa
Las jornadas son largas y duras con un exceso de volumen de trabajo, esto me sirvió para ganar experiencia y ser constante, aunque fuera mi primera vez en un trabajo. Recibí apoyo de los encargados, capacitación y motivación para seguir adelante. Me retiré de la empresa para continuar con mis estudios.
Ricardo, expendedor de estaciones de servicio
Horario laboral y turnos
La jornada laboral en Repsol es bastante amplia. Las distintas áreas de servicio permanecen abiertas las 24 horas. Sin embargo, ofrecen un entorno de trabajo flexible para potenciar la productividad y eficiencia en la empresa.
Los trabajadores pueden elegir el turno que quieran desempeñar sus labores por un periodo de 9 horas al día si trabajan a tiempo completo. También hay algunas jornadas de empleo a medio tiempo durante las temporadas altas, que son de 4 a 5 horas dependiendo del acuerdo laboral.
¿Qué son las becas Repsol?
También puedes recurrir a los programas de becas para estudiantes y graduados impulsados por Repsol. Sirven para cooperar con la especialización en las distintas áreas al tiempo que adquiere experiencia trabajando en la empresa.
Dichas becas ofrecen prácticas pagadas para los estudiantes, para que obtengan experiencia laboral mientras estudian. Les ofrecen flexibilidad horaria, un pago justo y un tutor para que te ofrezca los conocimientos necesarios para el desarrollo de tu carrera.
Repsol se alía con otras fundaciones para ofrecer becas como Mujeres STEAM. La asociación ofrece apoyo económico a las mujeres de países latinoamericanos que quieren hacer estudios de postgrado en España.
¿Cuánto gana una persona que trabaja en una gasolinera?
El salario mínimo de un vendedor o expendedor de estaciones de servicio en Repsol es de 1.300 € brutos al mes. No obstante, dependiendo de su horario puede aumentar hasta a 1.500 € euros mensuales.
¿Cuánto gana un despachador de gasolina Repsol?
Un dependiente o despachador de gasolina en Repsol España obtiene un sueldo total de 1300 a 1500 € brutos al mes.
Dudas y preguntas sobre el empleo en Repsol
Quizás todavía tienes algunas dudas sobre trabajar en Repsol. No te preocupes, en esta sección de preguntas frecuentes seguro encontrarás la respuesta.
¿Cómo conseguir trabajo en un minimarket de Repsol?
Buscar las vacantes disponibles para un puesto de trabajo en minimarket de Repsol es sencillo. En la sección bolsa de empleo a través de su página web, debes crear tu perfil e incluir tus datos personales y comenzar el proceso de búsqueda.
Una vez dentro, verás los distintos puestos disponibles a los que puedes postularte según tu perfil, ubicación y tiempo de empleo.
¿Hay trabajo en Repsol sin experiencia?
Sí, es posible optar a un puesto en Repsol si no tienes experiencia laboral. Es una empresa que está comprometida con la igualdad y el desarrollo humano. Por eso, valoran tu capacidad y destreza para que tengas tu primera experiencia en el ámbito laboral.
El personal de selección de Repsol capacita a cada trabajador con toda la información necesaria de la empresa. Le informará acerca de las políticas legales y lo que necesita saber sobre el puesto de trabajo al que está postulándose.
¿Cómo puedo conseguir empleo de conductor en Repsol?
Para ser conductor en Repsol debes ser mayor de edad, contar con carnet de conducir y licencia para conducir camiones. Además, debes tener tu propio coche, curso de manipulación de alimentos y la capacidad de poder desplazarte a domicilio.
Todos los trabajadores de Repsol deben contar con buena presencia, ser amables, responsables y puntuales, ya que tendrás contacto directo con los clientes.
¿Cómo puedo echar mi currículum en gasolineras Repsol?
Para trabajar en Repsol lo puedes hacer en la página web de la empresa, a través de su plataforma web usando WorkDay. Deberás crear tu perfil, con tus datos personales, formación académica, experiencia laboral y los lugares en que deseas trabajar.
También puedes entregar tu currículum en tienda. Solo debes preguntar si cuentan con personal autorizado para recibirlo y ser paciente para esperar la llamada de los responsables.
¿Cómo puedo ver el empleo en Repsol electricidad y gas?
Como se trata de una compañía grande, no solo tienen vacantes para trabajar en gasolineras, sino que cuentan con diferentes áreas disponibles.
Solo debes entrar en su web. En la sección bolsa de empleo y en el renglón derecho, donde aparecen los filtros de búsqueda, debes seleccionar la categoría electricidad y gas. A este filtro le puedes sumar tu ubicación y disponibilidad de horario para conseguir una oferta más precisa y adaptada de acuerdo a tus necesidades.
¿Hay trabajos de noche?
Sí. Los horarios y turnos de trabajo de Repsol son muy extensos. Recuerda que es una empresa con tiendas y estaciones de servicio que trabajan las 24 horas del día, por lo que necesita empleados en el horario de la mañana, tarde y noche.
Es importante destacar que los horarios nocturnos reciben una bonificación extra, ya que requiere de un esfuerzo mayor por parte del empleado.
Más empresas: guías, consejos, CV y ofertas de empleo
Cómo montar un Burger King: Requisitos, condiciones e inversión para abrir franquicia
Cómo trabajar en Bershka: Ofertas de empleo, currículum, opiniones y requisitos
Trabajar en Burger King: Requisitos, ofertas, sueldo, condiciones, opiniones y CV
Cómo trabajar en Iberdrola: Ofertas de empleo, currículum, condiciones, sueldo y requisitos
Cómo trabajar en Primor: Requisitos, currículum, ofertas de empleo y entrevista
Cómo trabajar en Game: Ofertas de empleo, puestos, condiciones, CV y requisitos
Abogado de profesión, especialista en trámites legales y derecho financiero y tributario. Doble grado en Derecho y Administración de Empresas. Mi objetivo es ayudar a las personas a cumplir los requisitos de todos sus trámites de una manera fácil y ágil.