Cómo trabajar en la ONCE: Requisitos, condiciones, CV y ofertas de empleo

Si te gustan las obras sociales, eres invidente o tienes discapacidad visual de algún tipo, es probable que te interese trabajar en ONCE. La Organización Nacional de Ciegos Españoles es una corporación sin ánimo de lucro. No obstante, genera cientos de empleos gracias a sus obras benéficas y a sus funciones habituales.

En ese caso, trabajar para esta organización no es tan fácil como dejar tu currículum y esperar a que te llamen. Como ya habrás deducido, para según qué puestos se requiere una discapacidad, por lo general visual.

En esta guía te explicaremos cuáles son los requisitos para trabajar en la ONCE. Te indicaremos cuáles son los cargos disponibles y cómo son los procesos de admisión. 

Requisitos para trabajar en la ONCE

Hay varios trabajos que puedes conseguir para trabajar en ONCE. Si buscas un trabajo administrativo, de gerencia o similar, debes cumplir ciertos requisitos profesionales. En estos casos, debes contar con un título universitario, técnico o con cierta experiencia.

Uno de los trabajos más buscados es la venta de cupones que ONCE ofrece para ayudar a sus afiliados. Para poder vender cupones debes tener un grado de discapacidad del 33% acreditado. Aunque las siglas hacen referencia a la invidencia, puede ejercer de vendedor cualquier persona que sobrepase el umbral. 

¿Hay edad mínima o máxima?

Aunque no hay ninguna preferencia de edad para que puedas trabajar como colaborador con ONCE, si es necesario que seas mayor de edad. Es decir, si tienes más de 18 años puedes colaborar con la empresa vendiendo cupones o en alguno de los otros empleos que ofrecen en su bolsa.

¿Qué estudios necesito para trabajar en la ONCE?

Los trabajos ofrecidos por ONCE no requieren mucha formación universitaria ni títulos específicos. Esto se debe a que la mayoría de los trabajos son ofrecidos para personas con algún tipo de discapacidad. Lo que pretende la organización es la inclusión laboral y entiende que para el público una titulación es más compleja.

Los trabajos iniciales para las personas con discapacidad visual son venta de cupones y otros juegos de azar con formato similar. No obstante, si lo que quieres es un trabajo con orientación técnica, administrativa o similar, el nivel de formación requerida sí aumenta, así como la experiencia.

¿Qué grado de discapacidad hay que tener para trabajar en la ONCE?

Si te preguntas cuántas dioptrías debes tener para vender cupones o trabajar en ONCE, la respuesta es muy sencilla.

El requisito fundamental es que tengas una agudeza igual o inferior a 0,1. Si no cuentas con esta medida, también puedes solicitar el empleo si tienes un campo visual reducido al 10% o menor. IDe igual manera, el trabajo está disponible para todos aquellos que puedan comprobar que son ciegos.

Y como ya hemos dicho antes, si postulas con otra discapacidad, esta debe ser igual o superior a un 33%.

¿Se puede trabajar en la once con una incapacidad permanente absoluta?

Sí. Es posible colaborar con ONCE si eres ciego. De hecho, la organización garantiza que las personas siempre cuenten con el empleo para facilitar la obtención de ingresos regulares.

Empleos disponibles para trabajar en la ONCE con discapacidad

Como en todas las organizaciones, hay muchos empleos disponibles para personas con y sin discapacidad. Uno de los más destacables son los vendedores de ilusión, que son más de 20.000 colaboradores alrededor de todo el territorio de España.

En esta sección te comentamos qué tipo de empleos puedes conseguir en ONCE:

¿Qué trabajos hay en ONCE para mujeres?

En líneas generales, los empleos que se ofrecen para los hombres son los mismos que para mujeres en ONCE.

No obstante, en el área administrativa hay más secretarias y recepcionistas mujeres. Esto no quiere decir que no puedas convertirte en secretario si eres hombre. Hasta la fecha ha existido una mayor inclinación hacia el género femenino.

¿Hay trabajos en ONCE sin experiencia?

Sí, los vendedores de cupones no necesitan ningún tipo de experiencia. Se les solicita que tengan nociones básicas de braille y que puedan realizar operaciones matemáticas sencillas para la venta. Asimismo, hay otros juegos de azar que requieren trabajadores sin experiencia y para los que solo deberás hacer una pequeña inducción.

¿Se puede trabajar en la ONCE sin discapacidad?

Sí. Aunque en esta organización se les da prioridad a las personas discapacitadas, también podrás solicitar empleo sin tener discapacidad. Sin embargo, estos empleos están reducidos a áreas administrativas y tecnológicas. No puedes aplicar para ser vendedor de cupones.

En pocas palabras, los trabajos reservados para las personas sin discapacidad son aquellos que no pueden o cuentan con un nivel extremo de dificultad para ser realizados por invidentes.

¿Se puede trabajar como administrativo?

Sí. De hecho, hay una bolsa de empleo en la web oficial de ONCE. Aquí podrás encontrar todos los empleos disponibles en el área administrativa: asistentes de oficina, gerentes, diseñadores, empleados de marketing, informáticos y otros.

Requisitos para vender cupones de la once

Como ya hemos dicho, no hay demasiados requisitos para trabajar como vendedor de cupones de esta organización. La idea de esto es que la mayor cantidad de personas puedan resultar beneficiadas por la iniciativa.

La información que deberás presentar en la oficina principal para solicitar ser vendedor de cupones es:

  • DNI original y copia.
  • Una fotografía tamaño carnet del solicitante.
  • Pago de tasas que varían de acuerdo a lo solicitado por la empresa.
  • Formulario de solicitud que está disponible en la delegación y está cumplimentada.

Algo importante que debes saber es que, aunque seas afiliado a la ONCE debes pagar las tasas. Sin embargo, una vez que se haya cumplido el trámite, te devolverán todo el dinero que has depositado.

¿Dónde puedo encontrar las ofertas de empleo en la ONCE?

La bolsa de empleo de la ONCE está disponible en su página web oficial. Allí encontrarás todos los requisitos propios de cada puesto.

La sección de empleo en la web oficial para vender cupones y otros juegos de azar se llama Nuestros Vendedores. En dicha sección están todos los pasos que debes seguir junto a un formulario electrónico que debes llenar con datos reales.

También puedes encontrar ofertas de empleo en Infojobs y a través de la fundación FSC Inserta, que apoya a los minusválidos para conseguir empleo. También cuentan con un perfil de LinkedIn; sin embargo, no lo usan para ofrecer trabajos, sino para publicar boletines propios de los trabajadores.

¿Dónde puedo enviar mi CV?

Puedes enviar tu correo a través de la FSC Inserta, desde Infojobs o puedes enviarlo a los datos de contacto que te suministran desde su web oficial. En todas estas opciones recibirás una respuesta apropiada acorde a tu caso.

¿Puedo enviarlo presencial o solo online?

Es más conveniente presentarlo online, ya que no tienes que salir de casa y presentas todos los requisitos. Además, te aseguras de que lleguen al personal adecuado. Sin embargo, hay una parte del trámite que deberás hacer de forma presencial.

Por otra parte, si quieres ser vendedor de cupones deberás presentar todos los documentos en las oficinas.

¿Cómo es el proceso de selección?

Lo primero que sucederá es que te someterás a un examen oftalmológico hecho por un profesional autorizado por la organización.

Deberás estar afiliado a la misma, por lo que es posible que debas pasar primero por el proceso de afiliación, ya sea transitoria o permanente.

Si la afiliación es transitoria, es porque en la evaluación oftalmológica se ve pronóstico de mejoría. En ese caso, podrás renovar esta afiliación cada 2 años si es necesario. Sin la afiliación y la evaluación médica correspondiente no será posible entrar en la bolsa de trabajo.

Dependiendo de la clase de empleo que quieras conseguir deberás presentar algunas pruebas de suficiencia y rendir algunas entrevistas de trabajo. Si quieres ser vendedor de cupones, deberás hacer algunas entrevistas para determinar si puedes cumplir con los requisitos.

Luego, deberás asistir a unas charlas. En estas se explica el proceso de ventas y todo lo que necesitas saber para desarrollarte como vendedor de cupones.

¿Cómo son las entrevistas de trabajo?

De acuerdo a otras personas que ya han realizado las entrevistas de trabajo, son conversaciones sencillas. Solo deberás demostrar con sinceridad tus intenciones al trabajar con la empresa.

Lo más recomendable es llevar tus certificaciones de discapacidad. Recuerda que es un requisito indispensable para trabajar en la ONCE o en FSC Inserta.

¿Cómo puedo ser vendedor de cupones de la ONCE?

Solicitar un empleo como vendedor de ilusiones de ONCE es muy sencillo. Solo debes presentarte en la institución con los documentos que te indicamos en el apartado de requisitos.

Empezarás el proceso de admisión en la organización y te dirán qué necesitas para ser afiliado de la empresa. Solo debes seguir las instrucciones que te den en la organización y pronto empezarás a vender tus cupones u otros juegos de azar.

Cómo trabajar en la fundación ONCE del perro guía

La FOPG, o Fundación ONCE del Perro Guía, es una organización creada para adiestrar perros guía especiales para personas con discapacidad visual. Ofrece toda clase de servicios básicos relacionados con el adiestramiento de mascotas para personas afiliadas a la organización.

Para trabajar como colaborador del FOPG deberás presentarte como voluntario o profesional en veterinaria, adiestramiento, formación de usuarios o sociabilidad animal. Puedes presentar tu currículum a través de la web oficial, o puedes llevarlo a la oficina principal de la organización para recibir más información.

Ofrecen trabajos a través de la bolsa de empleo de la ONCE. También publican sus ofertas en Infojobs y a través de FSC Inserta.

Cómo es trabajar en la ONCE

Si observamos la experiencia de algunos trabajadores y ex empleados, se puede obtener una excelente aproximación de cómo es trabajar en ONCE. En líneas generales, las opiniones son positivas ya que se trata de una organización pensada para ayudar a personas discapacitadas.

Se trata del grupo con más tasa de empleo para personas con discapacidad de toda España. Además, cuenta con excelentes condiciones económicas y un ambiente de trabajo colaborativo para generar empleos de calidad.

Opiniones de trabajadores y ex empleados

Los trabajadores de ONCE han reflejado opiniones muy positivas con respecto al trabajo que han desarrollado a corto o largo plazo. Estas son algunas de las opiniones de empleados y ex empleados de la organización:

Me encantó el buen trato con las personas invidentes. Valoran mucho el esfuerzo y la realización del trabajo. Ayudan mucho al desarrollo de las actividades.

Emma, ex vendedora de cupones

Aprendí mucho como comerciante al trabajar con ONCE, los aspectos de contabilidad y trato con los clientes es fundamental. Lo mejor es que te dan las oportunidades para ganar dinero, cuando en otras empresas normalmente te descartan.

Marcelo, ex vendedor de cupones

Excelente empresa, muy buenos valores y beneficios laborales bastante buenos. Espero trabajar en ella por muchos años.

Lucas, analista de sistemas

¿Cuáles suelen ser los horarios laborales?

Todos los horarios y convenios referentes a las actividades laborales están especificadas de acuerdo a lo descrito en el Convenio Colectivo de ONCE. Esto establece varios grupos de trabajo, entre los que encontrarás trabajadores no vendedores y agentes vendedores.

Los no vendedores trabajan en jornadas laborales de 36 horas semanales si cuentan con una jornada de trabajo completa. El tiempo máximo de trabajo es de 9 horas con una de descanso y la jornada del viernes está fijada en 7 horas.

Por otra parte, los vendedores pueden elegir su horario con un máximo de 40 horas semanales en cómputo mensual. En ese tiempo se valora la cantidad de minutos que tarda el empleado en desplazarse de un lado al otro. No se tiene en cuenta la cantidad de tiempo que le toma desde el punto de venta hasta su casa.

¿Cómo es el sueldo?

En el convenio del que te hablamos antes aparecen todos los ajustes y especificaciones relativas al salario.

Los cargos inferiores rondan los 14.400 € al año y los superiores cobran unos 49.000 € brutos al año. De hecho, las expectativas salariales reflejadas en Infojobs están entre 12.000 y 15.000 € anuales, incluyendo las solicitadas por los vendedores de cupones.

¿Qué personas pueden trabajar en la ONCE?

Todo tipo de personas pueden trabajar en la ONCE. No obstante, se les da preferencia a las personas que cuentan con discapacidad visual aguda o con ceguera total permanente.

Si quieres comparar otras opciones, puedes ver los requisitos para montar un estanco o los requisitos y ofertas para ser recepcionista de hotel.

Ventajas de trabajar en la ONCE

Existen muchísimos beneficios de obtener un empleo en ONCE, en esta sección te ofrecemos algunos:

  • No limitan la posibilidad de acceso al empleo por discapacidad.
  • Los salarios son buenos.
  • Capacitan a los trabajadores de forma constante. Les ayudan a aumentar sus capacidades laborales para mejorar en el desempeño de sus actividades.
  • Los horarios de trabajo son compatibles con el desarrollo de una vida social normal.
  • La relación con la comunidad invidente es muy estrecha y buena.
  • Se colabora con la bolsa de empleo para los discapacitados.

Preguntas sobre vendedor de la ONCE

Si todavía te quedan algunas dudas sobre los empleos disponibles en la ONCE, aquí te ofrecemos las respuestas a las preguntas más frecuentes.

¿Cuál es el sueldo de un vendedor de la ONCE?

En promedio, el salario mensual que reciben los vendedores de cupones en ONCE es de 1.175 € netos, lo cual responde al mínimo de la media nacional.

¿Cuántas horas trabaja un vendedor de la ONCE?

De acuerdo con el convenio, un vendedor de cupones debe trabajar entre 20 y 40 horas a la semana. Esto corresponde a una jornada de trabajo a medio tiempo y a tiempo completo.

Empleo en más empresas: CV, requisitos y condiciones

Deja un comentario