Convertirse en modelo es mucho más que tener las medidas perfectas y un rostro bonito. Una carrera de modelo implica constancia, esfuerzo, sacrificio y disciplina para poder alcanzar las metas trazadas como profesional en el área.
En la actualidad, son muchas las áreas en las que se puede ejercer como modelo. En su mayoría, las mujeres jóvenes modelan ropa, accesorios, cinturones, zapatos o bolsos. Incluso realizan publicidades de cosmética y cuidado personal.
Lo cierto es que el abanico para ejercer como modelo es bastante amplio. Hay muchas posibilidades y también hay mucha competencia. Es allí donde tendrás que mostrar tu valía y destacar ante el resto.
Si este es el camino que quieres seguir, necesitarás cumplir con aquello que se exige a las modelos profesionales en cada casting que hagas en España. A continuación, describiremos los requisitos necesarios para ser modelo y daremos respuestas a tus dudas respecto a esta carrera.
Requisitos para ser modelo mujer
A continuación, te contaremos cuáles son los requisitos que necesitas para ser modelo y empezar en tan prometedora carrera:
- Para ser modelo tienes que contar con una altura que oscile entre 1.72 y 1.80 metros.
- La talla que uses en tu ropa debe estar entre la 0 y la 4.
- Como aspirante a modelo tu cintura tiene que ser entre 60 cm y 65 cm. Tus caderas tienen que medir entre 85 y 90 cm, y tu busto tiene que ser entre 82 cm y 86 cm.
- Para comenzar tu carrera como modelo necesitas tener entre 14 y 25 años de edad.
- Tu piel debe estar completamente limpia de granos, muy bien cuidada, uniforme, sin imperfecciones.
- Preparación. Como en toda carrera profesional, será exigida una preparación previa de modelaje.
- De igual modo, necesitarás contar con un agente que sea el responsable de tu portafolio de fotografías de rostro y cuerpo que ha de presentarse para cada casting.
¿Cuáles son las medidas para ser modelo?
Las medidas exigidas a la mayoría de las modelos oscilan entre 60 y 65 centímetros de cintura. Por otra parte, el busto tiene que medir entre 82 y 86 centímetros y las caderas entre 85 y 90 centímetros.
¿Qué talla hay que tener para ser modelo?
Para poder ser seleccionada como modelo en un casting, necesitas tener una talla que vaya desde la talla cero hasta la cuatro (0-4). Esto equivale a una talla XS europea.
¿Cuál es la edad mínima para ser modelo?
Puedes comenzar con tu carrera de modelaje profesional a partir de los 14 años de edad.
¿Cuál es la altura mínima para ser modelo?
Para ser modelo de pasarela, se exige como mínimo medir 1,72 metros de altura.
Por supuesto, estos requisitos pueden cambiar según en qué te especialices. También puede ver otros casos como:
- Requisitos para ser hombre modelo
- Requisitos para ser modelo adolescente
- Requisitos para ser modelo curvy
Reglas y condiciones para ser modelo
La carrera de modelo ha sido por mucho tiempo una profesión sin ningún tipo de seguridad sanitaria. Por esta razón, los grandes de la moda se asociaron para contribuir en la formación de una nueva etapa ética para la industria.
En la actualidad, hay un nuevo comité de seguimiento para vigilar el cumplimiento de ciertas normas establecidas en el modelaje. Los abusos que conducían a mostrar una imagen poco realista del cuerpo y que propiciaban los desórdenes alimentarios son cosa del pasado. Todo esto gracias a la iniciativa de los dos grandes conglomerados de la moda: LVMH y Kering.
Dichas reglas y condiciones para ser modelo en un desfile o una sesión fotográfica implican:
- Presentación de certificado médico. Para desfilar o posar como modelo, tienes que presentar un certificado médico que acredite tu buen estado de salud, con fecha menor a los 6 meses.
- Edad apropiada. Las modelos menores de 16 años no podrán participar en campañas para adultos. Es decir, no podrán participar en ningún desfile o sesión fotográfica en la que se represente a una mujer adulta. Además, las menores de edad solo podrán trabajar desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Cuando tengan que viajar por alguna campaña tienen que hacerlo en compañía de su tutor.
- Talla adecuada. Con respecto a la regulación de tallas, se acordó que los prototipos tienen que diseñarse en talla 34 como mínimo.
- Asistencia en caso de irregularidades. Esta normativa es más bien para resguardar la integridad de la modelo. Ahora existe un número de atención al que las modelos podrán recurrir cuando una agencia o marca específica les exija algo por fuera de esta normativa.
¿Qué tengo que hacer para ser modelo?
Lo primero que tienes que hacer para ser modelo es dirigirte a alguna asociación de agentes de modelos y conocer la lista de agencias oficiales registradas. De éstas puedes escoger algunas cuantas que te atraigan y se adecuen a tu perfil.
En general, una buena agencia tienen sesiones sin citas previas en las que mostrar tus atributos, recibir consejos y una posible oferta de trabajo con ellos.
Recuerda que todas las agencias son diferentes, por eso lo más recomendable es que visites varias hasta encontrar con la que te sientas más identificada. Nunca aceptes una oferta en la primera agencia que visites, será mejor que conozcas todas tus opciones.
Asimismo, aléjate de esas agencias en las que te cobran para unirte a ellas y para crear tu portafolio, que puede resultar innecesario.
De igual modo, tienes que entender que para lograr una carrera larga en el mundo del modelaje, necesitas cumplir con más requisitos. Necesitas tener actitudes como el arduo trabajo, la resiliencia, la sociabilidad, la grata compañía y la habilidad de estar lista muy rápido.
Si te apasiona el mundo de la moda, quizá quieras ver los requisitos para estudiar diseño de moda.
¿De qué puedo trabajar dentro del modelaje?
Existen varias opciones para ejercer la profesión de modelo en España, entre las que se destacan:
- Modelos de pasarelas: Es el típico trabajo para participar de un desfile de modas.
- Modelos editoriales: Estas modelos necesitan tener un rostro realmente llamativo y muy bien cuidado porque su mayor desempeño se verá en las sesiones fotográficas.
- Modelos para ropa interior: En caso de que quieras modelar ropa interior tu busto tiene que ser un poco más grande de lo arriba mencionado, y tus caderas más angostas.
- Modelos para tallas grandes: Un campo que ha ido creciendo es el de las tallas grandes. Para ello, necesitas tener un cuerpo curvilíneo.
- Modelos alternos: Este es otro campo que aumenta poco a poco según su demanda. Se trata de modelos que no se ajustan a los estándares de belleza señalados por los patrones de modelaje.
- Modelos esporádicos: Son modelos contratadas para promocionar productos o eventos puntuales.
- Modelos portavoz: Son las que se encuentran asociados a una marca específica.
- Modelos publicitarios: Posan para eventos, clubes, promoción de productos.
- Modelos de manos, pies o cabello: Son modelos que se dedican a promocionar productos de cuidado personal para los pies, manos o pelos.
Quizá también te interesa ser actriz o actor, por lo que te dejamos los requisitos para estudiar arte dramático. Además, si has seguido tu carrera de modelo, también puedes probar los requisitos para ser azafata o los requisitos para ser azafata de vuelo.
Preguntas sobre ser modelo
Vamos a conocer varias de las dudas más comunes sobre ser modelo y sus respuestas:
¿Cuánto te pagan por ser modelo?
El salario de una modelo cambiará conforme a su trayectoria. Está claro que una top model gana mucho más que una modelo profesional y una modelo profesional gana más que alguien que recién comienza en la industria.
De la misma forma, el salario estará condicionado al trabajo que ejerzas, porque hay un salario para las sesiones de fotos, la publicidad, las pasarelas o la televisión.
Lo cierto es que el tipo de trabajo tan variado hace difícil dar una tarifa fija. Sin embargo, se estima que una modelo profesional gana en promedio 42100 € al año, lo suficiente como para vivir de este oficio.
¿Cuánto gana un modelo en España?
El salario promedio en España para una modelo es de 1795 € al mes.
¿Cuánto gana una modelo en Estados Unidos?
En Estados Unidos la paga de modelos se define más que todo por hora. Se considera que en el rango inferior se encuentran las modelos que ganan 150 dólares por hora.
Las modelos profesionales suelen ganar aproximadamente 345 dólares por hora. Una modelo con experiencia en alta moda puede llegar a ganar 10000 dólares por cada trabajo realizado.
Referentes de top models femeninas en España
Entre las modelos españolas destacadas a nivel internacional encontramos:
– Blanca Padilla: Quien con solo 20 años en el año 2016 ganaba 3 millones de dólares por cada uno de sus trabajos.
– Sita Abellán: Modelo y DJ underground. Ha aparecido en Cosmopolitan y Harpers Bazaar, además de haber participado en un videoclip de Rihanna.
– África Peñalver: Habitual en la semana de la moda en París, ha desfilado para Dior, Chanel y Elie Saab.
– Zwaan Bijl: Esta modelo de Barcelona con ascendencia holandesa y española participa en las semanas de la moda del mundo con Valentino, Giambattista Valli y Chanel.
– Ana Arto: Ha despuntado en las pasarelas más top con diseños de Óscar de la Renta, Saint Laurent y Fenty x Puma, entre otros.
– Lucía López: Quien ahora es la imagen de Massimo Dutti. Esta joven madrileña consagró su carrera con desfiles para Saint Laurent.
– Marina Pérez: Una modelo veterana madrileña nacida en 1984. Desde que Cibeles la exaltó, luce modelos de firmas importantes como Stella McCartney y Prada.
Por supuesto, todas las modelos de la empresa Victoria’s Secret son referentes en la industria. Si tú también quieres ser una, puedes ver los requisitos para ser modelo de Victoria’s Secret.
Más requisitos para otras profesiones
Cómo trabajar de recepcionista de hotel: Ofertas, currículum, condiciones y requisitos
Cómo montar un Burger King: Requisitos, condiciones e inversión para abrir franquicia
Cómo trabajar en Bershka: Ofertas de empleo, currículum, opiniones y requisitos
Trabajar en Burger King: Requisitos, ofertas, sueldo, condiciones, opiniones y CV
Cómo trabajar en Iberdrola: Ofertas de empleo, currículum, condiciones, sueldo y requisitos
Cómo trabajar en Primor: Requisitos, currículum, ofertas de empleo y entrevista
Abogado de profesión, especialista en trámites legales y derecho financiero y tributario. Doble grado en Derecho y Administración de Empresas. Mi objetivo es ayudar a las personas a cumplir los requisitos de todos sus trámites de una manera fácil y ágil.