Requisitos, trámites y pensión para la jubilación anticipada para autónomos

Desde hace algunos años, la Seguridad Social ofrece la posibilidad de una jubilación anticipada para los autónomos que cumplan con ciertos requisitos. El beneficio implica el retiro del trabajador dos años antes de cumplir la edad mínima establecida por ley.

Debes tener en cuenta que acceder a la jubilación anticipada implica una penalización económica. Dependerá de la cantidad de cotizaciones que hayas alcanzado. Es por eso que, antes de tomar tu decisión, es recomendable que obtengas toda la información y de esta forma verificar si te conviene o no este beneficio.

Descubre los requisitos para que puedas solicitar la jubilación anticipada para autónomos. Aprovechamos para informarte de otros temas de interés como tipos de jubilación, trámites, coeficientes reductores y mucho más.

Requisitos para la jubilación anticipada de autónomos       

Veamos a continuación los requisitos exigidos para acceder a la jubilación anticipada para autónomos:

  • Encontrarse en alta o en situación asimilada al alta.
  • Disponer de un mínimo de 35 años de cotizaciones.
  • Tener como mínimo 2 años de cotizaciones durante los 15 años anteriores en el momento de la solicitud.
  • Tener 2 años menos que la edad establecida de jubilación. Para 2024, será necesario tener 64 años de edad.
  • El importe de la pensión a percibir debe ser superior a la cuantía mínima que le correspondería al beneficiario al cumplir la edad legal de jubilación.

Para jubilarte antes, puedes leer los requisitos para la jubilación de autónomos con 63 años.

Tipos de jubilación anticipada para autónomos

Los trabajadores autónomos cuentan con una única opción de jubilación anticipada, modalidad que desarrollaremos en profundidad en esta guía.

¿Existe la jubilación anticipada forzosa para autónomos?

Al contrario de los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos no tienen derecho a una jubilación anticipada forzosa. Por lo general, estas jubilaciones se encuentran asociadas a despidos y a personas en situación de paro de larga duración. 

¿Hay jubilación flexible o activa para autónomos?

Sí. De hecho, existen ambas opciones para los autónomos. La modalidad de jubilación flexible te permitirá compatibilizar la pensión con la realización de un trabajo a tiempo parcial. Para ello, el rendimiento neto no deberá superar el salario mínimo interprofesional anual.

Por su parte, la jubilación activa también es una posibilidad para los autónomos que no quieran dejar de trabajar. En este caso, el acceso a la pensión se producirá sólo al cumplir la edad establecida por la ley. Por eso, esta opción es incompatible con la jubilación anticipada. Puedes leer más información sobre los requisitos y trámites para la jubilación activa de autónomos.

Cómo solicitar y tramitar la jubilación anticipada para autónomos 

El trámite de la jubilación para autónomos es similar al que se lleva a cabo con los diferentes tipos de jubilaciones que ofrece la seguridad social. Podrás hacerlo de forma presencial o vía online. Necesitarás cumplir con los requisitos exigidos, introducir la documentación requerida y esperar la aprobación de tu jubilación.

¿Dónde puedo solicitar la jubilación?

Podrás realizar la solicitud en cualquiera de los centros de atención e información de la seguridad social. Un requisito indispensable para ser atendido es solicitar una cita previa. Podrás realizar este trámite vía telefónica (901 10 65 70) u online a través de la página de la seguridad social, en el apartado cita previa.  

Papeles y documentos necesarios

Al solicitar la jubilación, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Pasaporte y NIE (Para extranjeros residentes en España).
  • Impreso de solicitud de jubilación con toda la información requerida.
  • Justificante de pago de cotizaciones de los 3 últimos meses.
  • Cualquier otro documento que acredite los datos declarados en la solicitud.
  • Documento bancario con número de cuenta del beneficiario.

¿Se puede solicitar online?

Sí. Es posible realizar todo el trámite de forma online accediendo a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Para ello, necesitarás disponer de tu DNI electrónico con el certificado correspondiente.

Deberás completar el formulario de la solicitud de jubilación anticipada para autónomos incluyendo toda la información requerida. Además, deberás adjuntar toda la documentación que acredite tus datos personales y económicos.

¿Cuándo se hace efectiva y empezaré a cobrar mi pensión?

Tu pensión tendrá efectos económicos desde el día siguiente al cese en el trabajo. Eso sí, siempre y cuando presentes la solicitud con anterioridad o dentro de los 3 meses siguientes. De este modo, empezarás a cobrar tu pensión el mes siguiente de la solicitud.  

Cálculo de la pensión: ¿cómo calcularla?

Para obtener la cuantía que recibirás de pensión es necesario hacer algunos cálculos.

En primer lugar, tendrás que considerar tus bases de cotización de los últimos 24 años. Esta información la podrás solicitar, de forma presencial o vía online, en la seguridad Social mediante el informe de bases de cotización.

El siguiente paso es sumar las bases de cotización y dividir el total entre un divisor que depende de los años computables. Para el 2024, el divisor es 336. El resultado de la división te proporcionará tu base reguladora.

Veamos un ejemplo que nos aclare el panorama:

Un trabajador cuyas bases de cotización mensual de los últimos 24 años (288 meses) fueran de 1.000 euros (se debe tomar en cuenta la inflación), la suma de todas estas bases sería de 288.000 euros. Lo que nos permite obtener una base reguladora de 857,14 euros (resultado de dividir 288.000 entre 336).

A esa base reguladora habrá que aplicarle el coeficiente reductor que corresponda a nuestra jubilación anticipada.

Como verás, los cálculos no son tan sencillos. Por eso, es recomendable utilizar un simulador de pensión. La Seguridad Social cuenta con un simulador de jubilación que te permitirá obtener la edad con la que te podrás jubilar y la cuantía aproximada a percibir.

Coeficientes reductores de la jubilación anticipada

Es importante que tengas en cuenta que acceder a la jubilación anticipada implica una penalización económica. Esta depende de la cantidad de cotizaciones que hayas alcanzado y el tiempo de anticipación. Veamos a continuación los 4 coeficientes reductores establecidos:

  • Un coeficiente reductor del 8% por año o un 2% por cada trimestre de anticipación de la pensión. Es para autónomos que dispongan de 38 años y 6 meses de cotizaciones o menos.
  • Un coeficiente reductor de 7,5% por año o 1,87% por cada trimestre anticipado. Para trabajadores que dispongan de entre 38 años y 6 meses, y 41 años y 6 meses de cotizaciones en el momento de la solicitud.
  • Un coeficiente reductor del 7% por año anticipado y 1.75% por cada trimestre. Para autónomos que acrediten cotizaciones de entre 41 años y 6 meses, y 44 años y 6 meses.
  • Un coeficiente reductor de 6.5% por año anticipado y 1.675% por cada trimestre. Para autónomos que hayan cotizado como mínimo 44 años y 6 meses.

¿Cómo saber si me compensa la pensión de la jubilación anticipada?

No existe una respuesta correcta para esta pregunta. Se trata de una decisión personal y, por supuesto, influirá la situación particular de cada trabajador autónomo.

Optar por la jubilación anticipada te regalará 2 años de tu vida para hacer todo aquello que el trabajo no te ha permitido y salud adicional. La parte negativa es que no percibirás el 100% de tu pensión.

Nuestra recomendación es que compares las cuantías a recibir en el caso de la jubilación anticipada y en el supuesto de jubilación ordinaria. Toma tu tiempo para meditar en ello y coloca en una balanza ambas opciones. De esta manera, podrás decidir si la anticipación de la jubilación es la decisión correcta para ti.

Puedes comparar las condiciones con los requisitos y pensión para la jubilación de autónomos.

Dudas y preguntas sobre la jubilación anticipada de autónomos   

Para finalizar, daremos respuestas a las preguntas más comunes sobre la jubilación anticipada de autónomos:

¿Cuándo se puede jubilar un autónomo anticipadamente?

Un trabajador por cuenta propia podrá jubilarse de manera anticipada 2 años antes de la edad mínima establecida por ley. Debe haber cumplido con los requisitos establecidos.

¿Cuánto tiene que cotizar un autónomo para jubilarse?

Para acceder a la jubilación anticipada un trabajador autónomo debe acreditar un mínimo de 35 años de cotizaciones.

¿Tienen el mismo derecho de jubilación anticipada que un trabajador por cuenta ajena?

No. Los trabajadores por cuenta ajena tienen varias posibilidades de jubilación anticipada asociadas a situaciones de crisis, despidos y paros de larga duración. Por el contrario, los trabajadores autónomos solo cuentan con una opción de jubilación anticipada, la que hemos expuesto.

Más requisitos para trámites de jubilación

Deja un comentario