Cómo ser Guardia Civil siendo mujer: requisitos, condiciones y pasos

Desde 1988, y a través de un Real Decreto, se oficializa la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas Nacionales

Aunque en la Guardia Civil ya existían agentes femeninas bajo la figura de la matrona, no llevaban armas ni ostentaban la condición de funcionario público. Además, su acceso estaba limitado a viudas y huérfanas del personal de la Guardia.

Hoy, existen unas 6.000 agentes femeninas en la Guardia Civil y cada año aumenta el número de mujeres que opositan para el Cuerpo.

El porcentaje total de mujeres aun es mucho menor al de los agentes masculinos. No obstante, los propios dirigentes de la Guardia Civil reconocen que necesitan de una mayor presencia femenina. Por eso, se planea un aumento de las plazas para esta población. Quédate con nosotros y encuentra toda la información y requisitos que necesitas para ser una Guardia Civil mujer.

Requisitos para guardia civil para mujeres

Veamos a continuación los requisitos de acceso para las mujeres en la Guardia Civil:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener entre 18 y 40 años.
  • Tener una altura mínima de 1,55 metros.
  • Tener el título de graduada de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • No estar privada de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • Acreditar una buena conducta ciudadana.
  • Poder ejercer funciones públicas.
  • No haber sido separada del servicio en administraciones públicas mediante expediente disciplinario.
  • Realizar un compromiso de poder llevar armas mediante declaración.
  • No tener tatuajes visibles con imágenes o expresiones contrarias a los valores de la institución.

¿Se necesitan estudios para ser guardia civil?

Sí. Además, de tener el título de graduada en ESO, será necesario aprobar las siguientes pruebas en la fase de oposiciones:

  • Prueba de conocimientos: Test de 100 preguntas referentes a los 25 temas que componen el temario oficial. Cada cuestión tiene 4 opciones de respuesta.
  • Prueba de ortografía: Prueba eliminatoria en la cual no deberás sobrepasar los 11 fallos.
  • Prueba de lengua extranjera: Se trata de un cuestionario de 20 preguntas en un idioma extranjero, Este será en inglés o en francés.
  • Prueba psicotécnica: Incluye una prueba de perfil de personalidad y una prueba de aptitudes intelectuales.

Requisitos médicos para guardia civil

La fase de oposiciones incluye una evaluación médica en la cual se considerará como motivo de exclusión las siguientes circunstancias:

  • Afecciones de salud que prevean la incapacidad de la aspirante a finalizar adecuadamente el periodo de formación.
  • Afecciones de salud que pudieran afectar el desempeño de las actividades diarias de la aspirante en un futuro.

Las siguientes enfermedades forman parte de las exclusiones médicas de la Guardia Civil:

  • Enfermedades y trastornos neurológicos
  • Enfermedades psiquiátricas
  • Piel y tejido celular subcutáneo
  • Enfermedades del aparato respiratorio
  • Enfermedades del aparato circulatorio
  • Enfermedades del aparato digestivo
  • Enfermedades del aparato locomotor
  • Enfermedades del aparato de la visión
  • Otorrinolaringología
  • Aparato urogenital
  • Sangre y órganos hematopoyéticos

Debes saber que, aunque la lista de exclusiones médicas es larga, tan solo un 3% de los opositores no superan el examen médico. Por lo general, los excluidos están afectados por enfermedades graves o por consumo de sustancias ilegales.

Como puedes ver, son condiciones casi idénticas a los requisitos para ser guardia civil hombre.

Requisitos físicos para ser guardia civil

Las mujeres que quieran pertenecer a la Guardia Civil deberán superar las siguientes pruebas físicas:

  • Prueba de Resistencia: Consiste en una carrera de 2.000 metros planos en pista. Se debe completar en un tiempo inferior a 11 minutos y 14 segundos.
  • Prueba de Velocidad: Carrera de 50 metros planos. Se debe completar en un tiempo inferior a los 11 segundos. Se permitirá un máximo de 2 intentos.
  • Prueba de Potencia del tren superior: Se trata de una prueba de extensiones de brazos que se realizaran desde la postura inicial sin detenerse. El número de extensiones de brazo no puede ser inferior a 11. Se contabilizará una extensión cuando se toque con la barbilla el suelo y se vuelva a la posición inicial. Se permitirán un máximo de 2 intentos.
  • Prueba de natación: Se deben completar 50 metros de natación en estilo libre en un máximo de 81 segundos.

La calificación de “no apto” en algunas de las pruebas físicas significa la descalificación de la aspirante del proceso selectivo.

¿Cuál es la edad máxima para guardia civil?

La edad máxima para participar en las oposiciones de Guardia Civil es de 40 años.

¿A qué edad se puede entrar en la guardia civil?

Podrás pertenecer al cuerpo de la Guardia Civil a partir de los 18 años de edad.

¿Cuánto tiene que medir una mujer para ser guardia civil?

Las mujeres deben tener una altura mínima de 1,55 m para ingresar en la Guardia Civil.

Cómo ser guardia civil: ¿Qué debo hacer?

Si estás decidida a ser Guardia Civil, lo primero que deberás hacer es verificar que cumples con todos los requisitos. 

Seguidamente, te tendrás que preparar para las próximas oposiciones convocadas por el Ministerio del Interior. Nuestra recomendación es que empieces tu preparación lo antes posible y no esperes la publicación de las convocatorias para comenzar. El temario oficial es bastante largo y las pruebas físicas son bastante exigentes.

Existen academias de oposiciones que ofrecen cursos preparatorios con toda la información necesaria y personal con experiencia en este tipo de pruebas. También puedes optar por una preparación autodidacta adquiriendo los temarios oficiales y aprovechando toda la información disponible en internet.

Después de superar las pruebas de la oposición, tendrás una plaza en la Academia de la Guardia Civil. Allí deberás superar una formación de 9 meses donde aprenderás sobre la organización interna del cuerpo, legislación, normas de comportamiento, etc.

Finalmente, afrontarás un periodo de prácticas de 40 semanas de duración en las unidades territoriales de la Guardia Civil.

¿Qué tipos de Guardia Civil hay para mujeres?

Las mujeres tienen pleno acceso a todas las escalas y especialidades de la Guardia Civil. El Cuerpo les garantiza una progresión de carrera en igualdad de condiciones con los varones.

Las especialidades de la Guardia Civil disponibles para las mujeres son:

  • Seguridad Ciudadana: Su misión principal es mantener el orden público.
  • Agrupación de Tráfico: Se encargan de vigilar y regular el tráfico en las vías interurbanas.
  • Servicio de Protección de la Naturaleza: Su misión es proteger el medio ambiente.
  • Unidad Especial de Intervención: Se trata de un pequeño grupo de agentes entrenados para intervenir en las situaciones de mayor riesgo.
  • Servicio de Policía Judicial: Se dedican a la investigación de hechos delictivos.
  • Servicio de explosivos y defensa: Los agentes de esta especialidad detectan, examinan y desactivan artefactos explosivos.
  • Control de Armas: Unidad encargada de la prevención del tráfico de armas ilegales.
  • Servicio Aéreo: Son los encargados de pilotar los helicópteros y aviones del Cuerpo.
  • Servicio Marítimo: Su misión es patrullar los mares y ríos del país.
  • Servicio de Montaña: Su misión es cuidar y auxiliar a ciudadanos en áreas de montaña.
  • Servicios Fiscal: Agentes especializados en el control de aduanas y fronteras.
  • Agrupación de Reserva y Seguridad: Unidad encargada de intervenir en caso de catástrofes.
  • Servicio Cinológico: Son los agentes que trabajan con los perros entrenados del Cuerpo.

¿Una mujer puede desempeñar todos los puestos?

Sí. Una vez dentro del Cuerpo, las mujeres podrán postularse a las diferentes especialidades y empleos dentro de la Guardia Civil. Por supuesto, deben cumplir con los requisitos exigidos.

Así pues, es posible que te interese conocer los requisitos para ser guardia civil de tráfico y los requisitos para los oficiales de la guardia civil.

Dudas sobre cómo ser Guardia civil mujer

Para finalizar, responderemos todas tus dudas sobre cómo llegar a ser una Guardia Civil mujer:

¿Qué bachillerato escoger para ser guardia civil?

Podrás acceder a las oposiciones de la Guardia Civil con cualquier modalidad de Bachillerato

¿Qué se necesita para opositar a Guardia Civil?

Necesitarás cumplir con todos los requisitos de ingreso exigidos y estar atenta a las próximas convocatorias para postularte a las oposiciones.

¿Cuánto tiempo se necesita para ser guardia civil?

Necesitarás un buen periodo de preparación para las oposiciones de la Guardia Civil, ya que son muchos los aspirantes y pocas las plazas. Además, el temario oficial es bastante largo y las pruebas físicas bastante exigentes.
Algunos opositores reconocen haber obtenido una plaza después de dedicar entre 6 y 12 meses a su preparación.
Sumado a esto, después de la fase de oposiciones necesitarás superar la fase de formación en la Academia de la Guardia Civil. Tiene una duración de 9 meses.

¿Dónde puedo enterarme de las próximas oposiciones?

Las convocatorias para la fase de oposiciones de la Guardia Civil se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Usando el servicio BOE a la carta podrás recibir una notificación en el momento que sean publicadas.

¿Cuánto cobra un guardia civil?

El sueldo de un guardia civil es de unos 24.500 euros anuales. Esta cantidad puede aumentar dependiendo de la antigüedad del agente, la escala a la que pertenezca y de la especialidad donde se desempeñe.

¿Es el mismo sueldo para hombres y mujeres?

Sí. Los salarios en la Guardia Civil no dependen del género. La variación de salarios dependerá de la antigüedad, especialidad, destino y días festivos trabajados, entre otras cosas.

Más requisitos para otros trabajos con oposiciones

Deja un comentario