Una mudanza puede ser un evento emocionante y estresante al mismo tiempo. Hay mucho por hacer entre desmontar, recoger, empaquetar, limpiar y tirar. Además de todo esto, necesitarás realizar una serie de gestiones y trámites para mantener toda tu documentación al día.
Uno de esos trámites será la renovación del DNI por cambio de domicilio. Aunque no será el primero, sí que es uno de los más importantes. En esta guía, te mostraremos los documentos y requisitos para cambiar el domicilio en el DNI. No te preocupes, verás que es muy fácil.
¿Es obligatorio renovar el DNI por cambio de domicilio?
En realidad, no es obligatorio para los ciudadanos españoles, pero es recomendable.
Si no se actualizan los datos, nos pueden llegar notificaciones al domicilio que aparezca en el DNI. Además, la renovación por cambio de domicilio te facilitará futuros trámites y es gratuita, siempre que tu DNI se encuentre en vigor.
La Ley no prevé sanción alguna por no actualizar los datos de domicilio del DNI. Quienes tengan documentos expedidos con domicilio en el extranjero tienen que renovarlo cuando trasladen su residencia a España para actualizar su domicilio.
Requisitos y documentos para la renovación de DNI por cambio de domicilio
Los documentos para renovar el DNI por cambio de domicilio son los siguientes:
- 1 Fotografía reciente tamaño carnet y a color del solicitante: Tiene que ser de frente, mostrar claramente la cara, ser de alta resolución y en papel fotográfico de buena calidad. Sobre un fondo blanco, sin elementos o accesorios que entorpezcan la identificación del demandante. Estos son los requisitos para la foto del DNI.
- Tu DNI anterior.
- Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento correspondiente a tu domicilio. Este documento debe estar expedido con una antelación máxima de 90 días desde el momento de la solicitud. Este último documento no será necesario si autorizas al equipo de expedición a consultar los datos de tu domicilio a través del Sistema de Verificación de datos de residencia. No obstante, el trámite podrá verse perjudicado si existe algún retraso en la actualización de los datos del domicilio o por posibles averías de carácter técnico que impidan el acceso al mismo. Para evitar estos posibles inconvenientes, te aconsejamos solicitar con anterioridad el certificado o volante de empadronamiento.
Para los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que quieran renovar el DNI por cambio de domicilio también en el extranjero, deben aportar:
- Certificado de acreditación de residencia expedido por el Consulado español donde se encuentre inscrito como residente el solicitante. Este documento se ha de solicitar con una antelación máxima de 3 meses. El certificado debe especificar país, localidad, calle y número de domiciliación.
Recuerda que ya vimos los requisitos para renovar el DNI y los requisitos y documentación para DNI.
¿Cuántas fotos se necesitan para renovar el DNI?
Solo es necesaria una fotografía reciente del rostro del solicitante y a color.
¿Cómo hacer para cambiar el domicilio en el DNI? Trámites
El proceso para realizar el cambio de domicilio en el DNI es muy sencillo. Veamos en detalle todos los trámites necesarios:
¿Dónde renovar el DNI?
Podrás realizar la renovación en cualquiera de las oficinas de expedición del Cuerpo Nacional de Policía, distribuidas a lo largo del territorio nacional, previa solicitud de cita. Verifica las oficinas que hay en tu provincia en el siguiente enlace: Oficinas de Expedición.
¿Cómo pedir cita?
Un requisito indispensable para ser atendido será solicitar una cita previa. El número de teléfono oficial para solicitar cita es el 060. También puedes realizar este trámite a través de la web www.citapreviadnie.es.
Después de acceder al enlace indicado, tienes que especificar el tipo de trámite que realizarás, introducir tus datos personales y seleccionar la provincia donde realizarás el trámite.
Podrás solicitar la fecha de la cita. No obstante, es recomendable que escojas la opción de “cita rápida”. En este caso, te indicarán las próximas fechas disponibles en las oficinas de la provincia elegida. Al finalizar el proceso, recibirás un mail con la confirmación del día y la hora de tu cita.
¿Cuánto cuesta renovar el DNI por cambio de domicilio?
Si cuentas con tu DNI vigente al realizar la renovación por cambio de domicilio, el trámite será gratuito.
Si por el contrario tu DNI se encuentra caducado, tendrás que abonar una tasa de 12 euros en efectivo con la renovación o de manera telemática a través de la web www.citapreviadnie.es.
Si certificas ser beneficiario de la condición de familia numerosa, la renovación del DNI es gratuita aunque el antiguo documento esté caducado. Para ello, tendrás que presentar el carnet o título de familia numerosa en vigor.
¿Cuál es el proceso?
El proceso de renovación del DNI es muy rápido y sencillo. Necesitarás acudir puntual el día de tu cita junto con los documentos demandados y con el dinero en efectivo de la tasa estipulada, o con el comprobante del pago telemático.
Ese mismo día recibirás tu DNI sin necesidad de tener que volver a la oficina de expedición.
Son unos trámites y un proceso muy similar a cuando te sacas el DNI por primera vez. Puedes compararlos con los requisitos para sacar el DNI de un recién nacido.
¿Qué hay que hacer cuando se cambia de domicilio?
Al realizar un cambio de domicilio, tendrás que comunicarlo a diversos organismos de la administración pública. También deberás hacerlo a algunas entidades o empresas con las que tengas algún tipo de relación. Aunque no es un requisito obligatorio, informar de tu situación lo antes posible te evitará futuros inconvenientes.
Es recomendable comunicar el cambio de domicilio ante los siguientes organismos:
- Ayuntamiento: Tienes que darte de alta en el nuevo Padrón municipal o cambiar el domicilio en el antiguo Padrón según sea el caso.
- Hacienda (Agencia Estatal de Administración Tributaria)
- Dirección General de la Policía (DNI)
- Tesorería de la Seguridad Social
- Dirección General de Tráfico
- Instituto Nacional de la Seguridad Social
- Entidades bancarias de las que seas cliente
Más requisitos para otros trámites
Cómo solicitar la residencia por arraigo familiar: Requisitos, documentación y trámites
Cómo solicitar el arraigo social en España: Requisitos, trámites y papeles
Requisitos, documentación y trámites para solicitar el permiso de trabajo en España
Requisitos y trámites para solicitar la nacionalidad española por pareja de hecho
Cómo tramitar la solicitud de nacionalidad española por matrimonio: Documentación y pasos
Requisitos y trámites para solicitar la visa a España: Tipos y consejos
Abogado de profesión, especialista en trámites legales y derecho financiero y tributario. Doble grado en Derecho y Administración de Empresas. Mi objetivo es ayudar a las personas a cumplir los requisitos de todos sus trámites de una manera fácil y ágil.
Si me han robado el DNI pero hago un cambio de domicilio y el DNI está en vigor, ¿qué requisitos tengo que llevar?
Los mismos que para renovar el DNI y cambio de residencia.