Ayuda para ninis: Requisitos, documentación y trámites para solicitar

La ayuda social conocida como Cheque Nini es otra de las maneras con las que el Estado pretende apoyar a los sectores más de favorecidos. Este cheque de Garantía Juvenil es para aquellos que están en riesgo de quedar en exclusión social por el nulo acceso que tienen a las fuentes de ingresos.

Para saber más acerca de este beneficio especial, pon tu atención en esta guía. Te hablaremos de los requisitos para solicitar la ayuda a ninis. Aprovecharemos para aclarar todas las dudas que por lo general se presentan cuando llega la hora de hacer una solicitud.

Ayuda Nini: Requisitos

El primer requisito para obtenerla es ese que le ha acuñado su popular nombre: Ser un joven que ni estudia ni trabaja. Además de estar desempleado y de no pertenecer a ningún plan formal de estudios, estos son requisitos que deben acompañar a la condición del nini.

  • Ser ciudadano español. En caso de no serlo, debes ser nacionalizado pertenecer a un país que forme parte de la Unión Europea o de Suiza.
  • Los nacionalizados deben tener permiso para trabajar en España.
  • No haber realizado ningún trabajo remunerado hasta el día anterior a la solicitud de la ayuda.
  • Estar en el rango de edad comprendido entre los 16 y los 25 años. Este margen se extiende hasta los 30 años para quienes tengan discapacidad demostrada del 33% o más. Se puede optar hasta los 30 años en aquellas regiones en las que la tasa de desempleo sea igual o superior al 20%.
  • Estar registrado en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • Firmar una carta de compromiso de trabajo con el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El joven debe estar dispuesto a aceptar el empleo que se le ofrezca en cualquiera de las empresas suscritas al programa.

¿Para quién está pensada esta ayuda?

Está pensada y es específica para jóvenes que están en edad de formar parte del mercado laboral, pero no han podido encontrar su primer trabajo. Es para aquellos que, por las dificultades y la alta competencia que existe para acceder a diferentes fuentes de empleo, no tienen fuentes de ingreso.

Muchos jóvenes que nunca han tenido un empleo formal encuentran que la falta de experiencia es un gran obstáculo para encontrar trabajo en cualquier empresa. Por esta razón existe la ayuda nini. Esta tiene por objetivo facilitarles la vida mientras están en situación de paro.

¿Qué es la ayuda ninis o ayuda de 420 euros?

Se trata de una compensación económica que reciben los jóvenes desempleados con la finalidad de apoyarles mientras consiguen su primer trabajo.

La cantidad está calculada con el IPREM como base al que se le aplica el 80%. Se abona en la cuenta bancaria del beneficiario por cada mes vencido.

La garantía juvenil se recibe durante un año y podría extenderse hasta los 18 meses. En el caso de los discapacitados, el período de apoyo se extiende hasta los 3 años. Durante ese tiempo, el joven debe aceptar las diferentes ofertas de empleo que provienen de las empresas que formen parte del programa.

Los empresarios que apoyan al Sistema de Garantía Juvenil también reciben subsidios por parte del Estado. De esta forma, les animan a recibir a personal sin experiencia y a asumir su capacitación para los diferentes puestos de responsabilidad.

Documentos y papeles para la ayuda ninis

Para solicitarla, se deben presentar los siguientes documentos, todos vigentes:

  • Formulario de solicitud relleno y con todos los datos verificables.
  • DNI en el caso de los españoles por nacimiento. Los solicitantes de origen extranjero deben presentar el Certificado de Ciudadanía junto a su documento de identidad del país de origen y su pasaporte.
  • Documento del banco donde se exprese el número de cuenta donde se ingresará la ayuda.
  • Certificación de discapacidad para los que estén en esa condición.

¿Cómo pedir la ayuda nini?

Se puede pedir de dos maneras: Presencial u online. En cualquiera de las dos formas, es necesario seguir una serie de pasos e instrucciones para obtener la ayuda.

Dónde solicitar la ayuda ninis

Los que eligen la modalidad presencial deben buscar la oficina más cercana a su lugar de residencia y concertar una cita vía telefónica o telemática. En este primer contacto con el operador se reciben las primeras instrucciones antes de asistir a la cita. A esta se debe acudir en la fecha y hora en que se indique.

Cómo tramitarla paso a paso

Antes que nada, es importante registrarse en el SEPE.

  • Acceder a la web de SEPE y elegir la sección de Garantía Juvenil.
  • Si el solicitante no está registrado, deberá elegir la opción de acceso por primera vez y llenar todos los datos requeridos. El solicitante registrado solo necesita su usuario y contraseña para entrar.
  • Una vez dentro, debes buscar el formulario descargable. Para la solicitud presencial es necesario imprimirlo y llenarlo a mano. Para la solicitud online, se rellena y se envía directamente para su aprobación.
  • Para la solicitud presencial se deben anexar al formulario todos los documentos mencionados en la sección anterior.
  • Por último, esperar a que llegue la comunicación de aprobación o no de la ayuda.

¿Se puede hacer el proceso online?

Sí. El solicitante tiene que entrar en la página del SEPE, en la sección de Garantía Juvenil, y seguir todos los pasos.

Descubre más prestaciones y ayudas con los requisitos y documentos para el abono de transporte para parados y requisitos y documentos para solicitar la ayuda pirmi.

Cuantía de la ayuda para jóvenes que no estudian ni trabajan

A simple vista parece poco dinero, pero 420 euros son significativos para cualquier joven que no tenga ingresos. Por otro lado, es importante destacar que el sector de la población al que está dirigida la ayuda está en un rango de edad en el que aún no se tiene carga familiar. Los parados con carga familiar reciben otras ayudas más acordes con su situación.

¿Cuándo puedo solicitar la ayuda de 420 euros?

A partir de los 16 años y hasta los 25, siempre y cuando el joven tampoco esté estudiando.
Una vez que un joven ha formado un contrato de capacitación y aprendizaje con una empresa, tiene 15 días hábiles para formalizar su solicitud. Es importante no dejar pasar ese plazo para facilitar el proceso. Si hace la solicitud después, no es imposible, pero podría tardar en recibir respuesta.

¿Qué día se cobra la ayuda ninis?

Se ingresa los primeros 5 días de cada mes, entre el día 3 y el día 5. A veces, las fechas coinciden con el fin de semana o festivos, por lo que podría hacerse efectivo el primer día hábil siguiente.

¿Qué ayudas puedo pedir con 23 años?

Si a los 23 años un joven está en situación de vulnerabilidad socioeconómica, puede solicitar la ayuda del Ingreso Mínimo Vital. Esta consiste en una renta mínima de 461,5 euros hasta un máximo de 1.016,16 € mensuales dependiendo de la situación del núcleo familiar.

Otras ayudas para la contratación juvenil

Los jóvenes desempleados tienen acceso a todas las ayudas que puede recibir cualquier trabajador desempleado. Pero en el caso de la población juvenil hay algunas que son útiles:

  • Ayuda por insuficiencia de cotización. Para los que han cotizado un mínimo de tres meses si tienen hijos y un mínimo de seis meses si no tienen hijos.
  • Cursos para desempleados. Para mejorar el perfil profesional de los trabajadores y elevar sus posibilidades de tener un mejor empleo.
  • Becas FP Dual. Son capacitaciones con prácticas en una empresa. El estudiante recibe un sueldo de ayuda con la ventaja de que durante su formación también cotiza para la Seguridad Social.

Otras ayudas y subvenciones

Deja un comentario