Cómo ser auxiliar o azafata de vuelo: requisitos, cursos y trabajos

Ser auxiliar de vuelo o tripulante de cabina de pasajeros (TCP) es una gran opción laboral para aquellos jóvenes que quieren trabajar mientras viajan.

Las responsabilidades de un auxiliar de vuelo y de una azafata de vuelo son las mismas. Su principal labor es atender de manera profesional a los pasajeros y asegurarse que se cumplan todos los parámetros de seguridad establecidos. Ofrecen una experiencia agradable con un trato amable, atento, cordial y profesional.

Además, los auxiliares de vuelo deben verificar el correcto funcionamiento y estado de los materiales de emergencia del avión, como las puertas, rampas, luces, cinturones de seguridad y otros sistemas del avión.

Quédate con nosotros y confirma si este trabajo es el ideal para ti. En las siguientes líneas, te exponemos los requisitos necesarios para ser azafata o azafato de vuelo

Requisitos para ser auxiliar de vuelo o TCP en España

Veamos a continuación los requisitos para convertirte en azafata de vuelo en España:

  • Ser ciudadano español o de un país miembro de la Unión Europea.
  • Ser mayor de 18 pero no haber llegado a los 35 años. La formación se puede realizar a partir de los 17 años.
  • Tener el título ESO, equivalentes o superiores.
  • Tener tu documento de identidad y pasaporte en vigor.
  • Contar con un nivel avanzado de inglés. Se valora positivamente el dominio de algún otro idioma.
  • Si eres mujer, necesitas medir como mínimo 1,57 cm. Si eres hombre, debes sobrepasar los 1,68 cms.
  • Superar satisfactoriamente un reconocimiento médico clase C.
  • Saber nadar y superar satisfactoriamente las pruebas de natación establecidas en el curso de auxiliar de vuelo.
  • Tener el certificado en formación aeronáutica de auxiliar de vuelo (TPC).

¿Qué quiere decir TCP?

Son las siglas de Tripulante de Cabina de Pasajeros. Así pues, trabajar como TCP es lo mismo que ser azafata/o de vuelo, auxiliar de vuelo o tripulante de cabina.

Requisitos para ser auxiliar de vuelo internacional

Los requisitos para convertirse en auxiliar de vuelo internacional son similares a los anteriormente descritos. Veamos cuáles son:

  • Tener una titulación mínima de escuela secundaria.
  • Tener el derecho legal para viajar a cualquier país sin ningún tipo de restricción.
  • Tener un nivel de inglés conversacional y escrito avanzado.
  • Superar satisfactoriamente un reconocimiento médico clase C.
  • Tener una imagen profesional. No debes tener tatuajes visibles o faciales. No se permite perforaciones múltiples del oído.
  • La altura mínima puede variar de acuerdo a la aerolínea. En general es de 1,64 m para mujeres y de 1,74 m para hombres.
  • Los candidatos tienen que ser capaces de pasar varias noches consecutivas fuera de casa y soportar todos los climas.
  • Disponibilidad para cumplir con horarios de trabajo alternativos, incluso fines de semana y festivos.
  • Tener un certificado en formación aeronáutica de auxiliar de vuelo (TPC).

Requisitos para ser azafata en Estados Unidos

Veamos los requisitos para ser Azafata en Estados Unidos:

  • Diploma de educación secundaria o equivalente.
  • Tener pasaporte estadounidense o extranjero con visas aplicables.
  • Poder trabajar legalmente en Estados Unidos.
  • Tener 18 años o más
  • La altura mínima puede variar dependiendo de la aerolínea. Cómo guía orientativa, necesitas medir más de 1,64 cm si eres mujer y más de 1,74 cm si eres hombre. 
  • Poder viajar sin restricciones a todos los países que cubra la aerolínea.
  • Mostrar un buen nivel de comunicación y habilidades interpersonales.
  • Se valora positivamente una titulación universitaria o haber trabajado 24 meses en atención al cliente.
  • No se requiere experiencia previa en aerolínea.

Preguntas sobre los requisitos de Tripulante de cabina

A continuación, daremos respuesta a las preguntas comunes sobre los requisitos para convertirse en tripulante de cabina:

¿Hay altura mínima para ser azafata de vuelo?

Sí. Aunque este requisito puede variar un poco según la aerolínea. Por lo general, se solicita una altura mínima de 1,57 m para mujeres y 1,68 m para los hombres.  

¿Qué nivel de inglés se necesita para ser azafata?

Es necesario tener un nivel avanzado de inglés. Las distintas aerolíneas realizan exámenes orales y escritos a los aspirantes.

¿Cuántos idiomas se necesitan para ser azafata?

El requisito fundamental es contar con un nivel avanzado de inglés. Si dominas un tercer idioma, tus posibilidades de obtener un puesto de trabajo aumentarán.

¿Qué estudios se necesitan para ser auxiliar de vuelo?

Para ser auxiliar de vuelo, necesitas contar con una titulación mínima de ESO. Además, tendrás que aprobar un curso de tripulante de cabina TCP en una academia aprobada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

En el curso, aprenderás sobre el funcionamiento del avión, los procedimientos básicos, métodos de primeros auxilios, acciones en situaciones de emergencia, evacuación del avión, trabajo en equipo, legislación aeronáutica, entre otras cosas. 

El coste aproximado es de entre 2000 y 3000 €. Al finalizar, tienes que aprobar un examen teórico y uno práctico para obtener el certificado correspondiente.  

¿Cambian los requisitos según el país y compañía?

Por lo general, los requisitos son muy similares. No obstante, sí pueden existir algunos cambios en la edad mínima de ingreso, la altura mínima y el grado educativo requerido.

¿Cómo puedo saber los requisitos de cada compañía?

Lo ideal es visitar la página web de cada aerolínea. Allí podrás encontrar los requisitos específicos requeridos para el puesto de tripulante de cabina. 

En este ámbito laboral, también te pueden interesar otros puestos, por lo que te recomendamos revisar los requisitos para ser azafata de tierra.

Cómo ser azafata de vuelo

Veamos a continuación las preguntas comunes sobre el proceso de convertirse en auxiliar de vuelo:

¿Dónde puedo estudiar para ser tripulante de cabina?

En España, hay una gran oferta de escuelas aeronáuticas autorizadas por el Ministerio de Fomento y homologadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. En estas escuelas, podrás obtener un certificado de tripulante de cabina de pasajeros TCP válido para trabajar en cualquier aerolínea europea.

Algunas de estas escuelas aeronáuticas son:

¿Cuánto tiempo dura el curso de auxiliar de vuelo?

La formación teórico-práctica del curso de auxiliar de vuelo suele durar entre 4 y 6 meses.

¿Dónde puedo encontrar trabajo de tripulante de cabina?

Una vez que obtengas tu certificado como auxiliar de vuelo, podrás encontrar trabajo en cualquier aerolínea comercial. Las ofertas laborales suelen publicarse en distintos portales de empleo. Además, muchas academias tienen contacto directo con las aerolíneas y podrás acceder a oportunidades de empleo apenas obtengas tu certificado. 

Recuerda que también tenemos información sobre los requisitos para ser azafata de eventos o los requisitos para ser piloto.

Más dudas sobre trabajar de asistente de vuelo

Sigamos descubriendo los detalles del trabajo de un auxiliar de vuelo:

¿Cuál es la diferencia entre Azafata y Auxiliar de vuelo?

En realidad, los términos de auxiliar de vuelo, azafata y tripulante de cabina de pasajeros son sinónimos. 

¿Qué es lo que hace un auxiliar de vuelo?

Las funciones y responsabilidades de un auxiliar de vuelo son las siguientes:

– Son los encargados de la comunicación con los pasajeros y se aseguran del cumplimiento de todas las normas de seguridad.
– Atender amable y profesionalmente todas las necesidades de los pasajeros ofreciendo una experiencia de vuelo amena y agradable.
– Comprobar el correcto funcionamiento de las puertas, rampas, luces, cinturones de seguridad, material de emergencia y otros sistemas del avión.
– Orientar a los pasajeros en todo lo referente al uso de los chalecos salvavidas, máscaras de oxígeno y salidas de emergencia.
– Revisar el correcto estado de los lavabos periódicamente.

¿Por qué ser auxiliar de vuelo?

Al convertirte en auxiliar de vuelo, podrás disfrutar de las siguientes ventajas:

– Viajarás por trabajo.
– Podrás acceder a viajes gratuitos de placer en tus vacaciones.
– Conocerás diferentes culturas y todo tipo de personas.
– Cada día de trabajo será diferente.
– No tendrás que preocuparte por comprar ropa para trabajar.
– Nunca te llevarás trabajo a casa, una vez terminada tu jornada no tendrás que pensar en temas laborales hasta tu próxima jornada.

¿Cuál es el sueldo de una azafata?

El salario de una azafata de vuelo suele rondar entre los 1500 y 1900 € mensuales. La cantidad final dependerá de la aerolínea, los años de antigüedad y de las horas semanales de trabajo.

¿Cuánto dura la carrera de azafata de vuelo?

La carrera de azafata de vuelo puede durar entre 15 y 20 años, teniendo en cuenta que puedes empezar esta labor a los 18 años.

Más requisitos para otros trabajos

Deja un comentario