Quiero abrir una cuenta bancaria: ¿Qué necesito?

Las cuentas bancarias son realmente útiles para administrar, guardar y ahorrar dinero. En España, existen una gran variedad de bancos que te ofrecen diferentes servicios que se adaptan a ti.

Lo mejor es que el proceso de apertura ahora es más sencillo y rápido, incluso es posible hacerlo cómodamente de forma online. Además, puedes hacerlo seas residente o no.

A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre este proceso, así como los requisitos y documentación necesaria. También te recomendamos los mejores bancos que existen según sus beneficios y facilidad de apertura.

Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España

Los requisitos para abrir una cuenta bancaria pueden variar según la entidad que elijas y de si eres residente de España o extranjero. En general, los requisitos son los siguientes:

  • Ser mayor de edad.
  • Recopilar toda la documentación requerida por el banco.
  • No tener ninguna deuda con instituciones que tengan una lista de morosos y posean contacto con los bancos.

¿Qué documentos necesito para crear una cuenta bancaria?

Las entidades bancarias exigen ciertos documentos para comprobar tus datos personales y confirmar que eres una persona confiable.

Los documentos que necesitas deben estar en español y algunos requisitos cambian de acuerdo a tu residencia y banco. Estos son los requisitos en cuanto a la documentación:

Residente:

  • Documento de identidad, bien sea DNI o Pasaporte.
  • Número de identidad extranjero (NIE) o Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en caso de ser expatriado.
  • Comprobante de domicilio como una factura de servicio público o contrato de arrendamiento.
  • Comprobante de situación laboral como contrato de trabajo o tarjeta estudiantil en caso de ser estudiante.

Extranjero:

  • Documento nacional de identidad o pasaporte vigentes en caso de ser ciudadano de la Unión Europea.
  • Comprobante de la dirección de domicilio como una factura de servicio público o contrato de arrendamiento que no tenga más de 3 meses de antigüedad.
  • Justificante de situación laboral bien sea como empleado, como desempleado o que recibe beneficios por parte del estado.
  • Certificado de no residencia obtenido en la Policía Nacional.

También pueden incluirse otros requisitos según la entidad bancaria como: tener un saldo mínimo, contar con una cantidad mínima de ingresos mensuales, facturas de servicios públicos domiciliados y una cantidad mínima de operaciones trimestral con la tarjeta.

¿Cómo puedo abrir mi cuenta bancaria?

Uno de los métodos más comunes y eficientes es ir directamente a las oficinas autorizadas de la entidad bancaria que prefieras. La ventaja es que te ayudarán personalmente con el proceso. Para ello debes:

  • Asegurarte de conocer todos los requisitos y el horario de atención al cliente. Para ello, puedes llamar o buscar en su sitio web si están disponibles.
  • Presentarte en la oficina más cercana.
  • Entregar todos los documentos.
  • Leer el contrato.
  • Finalmente, firmar el contrato si estás de acuerdo con todas sus condiciones.

¿Puedo hacerlo online?

Actualmente, tienes la posibilidad de abrir una cuenta bancaria de manera online. Para ello, solo necesitarás un dispositivo con acceso a Internet y tu identificación con DNI digital. El proceso para ello consiste en:

  • Acceder a la página web del banco.
  • Buscar la opción para abrir una cuenta. Algunas veces te sugerirá descargar la app.
  • Cargar la copia de la identificación DNI en digital.
  • Rellenar el formulario con tus datos personales.
  • Validar los datos personales a través del método que exige el banco.
  • Facilitar la información sobre la actividad económica.
  • Descargar el contrato.
  • Firmar el contrato mediante un código de verificación enviado a tu móvil.
  • Crear las contraseñas.

Los mejores bancos para abrir una cuenta sin comisiones

En España, unos bancos son considerados mejores que otros por los requisitos que exigen, las comisiones y promociones, y facilidad de apertura. Aquí te detallamos una lista con los más destacados:

Con nómina

  • Bankinter: uno de los mejores pues te ofrece una rentabilidad de 5% TAE durante el primer año y para el segundo un 2%. No cobra comisiones y la tarjeta de crédito es gratis.
  • Abanca: te ofrece 150 euros de regalo al registrar la nómina. Tampoco cobra comisiones y tiene una de las mejores aplicaciones móviles por eficiencia y rapidez.
  • ING Direct: recibes inmediatamente una tarjeta de débito y otra de crédito totalmente gratis. No posee compromiso de permanencia, no cobra comisiones, y las transferencias son gratuitas.

Sin nómina

  • BBVA: este gran banco te ofrece una Cuenta Online que puedes abrir de forma rápida y fácil por medio de su página web o app. Está libre de comisiones y te otorga una tarjeta de débito de forma gratuita.
  • Bankia: la cuenta ON ofrece todas las gestiones y operaciones que tiene el banco y no cobra comisiones. También recibes de inmediato tarjeta de crédito y de débito sin coste adicional.
  • N 26: con la cuenta básica de N 26 se incluye una tarjeta de débito gratuita y la posibilidad de retirar efectivo en cualquier cajero de Europa. Además, no cobra comisiones por las operaciones. Las gestiones se hacen a través de su App.

Como alternativa, también puedes probar en Caixabank. Consulta los requisitos para abrir una cuenta en La Caixa.

¿Qué debo tener en cuenta al abrir una cuenta?

En el momento de abrirla es importante que consideres algunos factores y condiciones relacionados con las cuentas bancarias. Analiza siempre lo siguiente:

Tipo de cuenta

En España, tienes disponible varios tipos de cuentas, por lo que es importante que consideres cuál es la que más se adapta a tus necesidades y circunstancias. Las principales son:

  • Corriente
  • De ahorro
  • De valores
  • Para no residentes

Tarjetas de débito y crédito

Siempre tienes que ver si el banco te cobrará por la tarjeta de débito o crédito que te otorgue, así como las condiciones para ello. Algunos te las conceden de forma gratuita e inmediata con la apertura de la cuenta.

Comisiones

Nunca olvides considerar las comisiones que pueden cobrarte por abrir la cuenta, por transferencias, y por la administración y mantenimiento. Actualmente puedes optar por entidades bancarias que no cobran comisiones o son mínimas.

Gracias a una cuenta bancaria, puedes tener acceso a muchos trámites financieros. Por ejemplo, puedes revisar los requisitos para tener una hipoteca o los requisitos para dar de alta la luz.

¿Dónde puedo abrir una cuenta bancaria si soy extranjero?

La mayoría de los bancos en España ofrecen cuentas para extranjeros e incluso puedes abrirla de forma online sin necesidad de estar en el país. 

Requisitos

  • Tener 18 años o más.
  • Documento de identidad con fotografía como pasaporte o identificación del país de origen.
  • Justificación de estado laboral demostrando que eres empleado, estudiante o recibes ayuda por parte del estado.
  • Documento NIE con el certificado.
  • Comprobante de dirección de domicilio con 3 meses máximo de antigüedad.

Preguntas y respuestas

Abrir una cuenta bancaria no es tarea de todos los días. Y cuando hablamos de trámites y dinero las dudas aumentan. A continuación, te aclaramos algunas que pueden surgir en el momento en que decides empezar con este proceso.

¿Se puede abrir una cuenta bancaria con pasaporte?

Sí, puedes utilizar tu pasaporte. En caso de ser residente español es suficiente con presentar tu pasaporte. Pero, si eres extranjero tienes que acompañar tu pasaporte con otros comprobantes.

¿Qué edad debo tener para abrir una cuenta bancaria?

Generalmente, tienes que ser mayor de edad por lo que la edad mínima es 18 años. Sin embargo, algunos bancos ofrecen un tipo de cuenta para niños o menores de edad. En este caso, uno de los padres será el representante legal y titular hasta que el niño cumpla 18 años.

¿Cuánto es el depósito mínimo para abrir una cuenta bancaria?

Esto depende del banco y el tipo de cuenta que desees abrir. Muchos tienen 0 cobros de comisiones, por lo que no necesitas depositar nada para poder abrirla. Pero, otros exigen de 45 a 80 euros para cuentas corriente, exceptuando las de tipo nómina.

Más requisitos para trámites financieros

Deja un comentario